Construimos una narrativa personal única y auténtica con el apoyo de un equipo de expertos con un servicio personalizado.

Plan de acción

Diseñamos un plan de acción que anticipa cada etapa del proceso e integra todas las dimensiones de un perfil competitivo.

Diagnosticamos el perfil y contexto, proponiendo acciones concretas en tres rubros: 

  • Académico
  • Extracurriculares
  • Liderazgo
  • Creamos una estrategia de estudio optimizada para exámenes estandarizados como el SSAT, ISEE, PSAT, SAT, TOEFL, IELTS.

  • Organizamos el tiempo de tu hijo de manera inteligente, priorizando las acciones con mayor impacto en su postulación futura.

Con nuestra guía obtén:

¿Por qué Scholastica?

Conocemos la oferta académica y nos actualizamos en las tendencias de los procesos de admisión para brindarte asesoría relevante y precisa.

Desarrollamos y coordinamos una red de soporte con claridad de objetivos:

  • Desarrollamos una red de soporte integral y coordinada con objetivos claros, involucrando, guiando y valorando las contribuciones de los padres y otros actores cruciales en el proceso, como mentores y profesores. Identificamos aliados estratégicos para que los acompañen y apoyen en el proceso. 
  • Al trabajar en Scholastica, cuentas con un equipo multidisciplinario de profesionales entregados a la historia de tu hijo y deseosos de verle triunfar.

Aportamos competencia cultural

  • Conocemos los retos de los postulantes latinoamericanos y brindamos insights para capitalizar fortalezas dentro del contexto cultural. 
  • Sugerimos acciones concretas para generar diferenciadores frente a la competencia latinoamericana.
  • Contamos con perspectiva internacional sólida, basada en experiencia académica, profesional y de vida en el extranjero.

Brindamos tranquilidad y confianza

  • No tenemos conflictos de interés, ya que no somos agentes ni recibimos comisiones por recomendar universidades o instituciones particulares.
  • Tenemos una perspectiva práctica y de largo plazo que se basa en la experiencia de asesorar estudiantes de diversas edades, proyectos académicos, profesionales y contextos culturales.

Si planeas postular a la universidad para iniciar tus estudios este o el próximo año y deseas trabajar en conjunto con Scholastica tus postulaciones, nuestro programa Undergrad 360° es el indicado.

El enfoque de Scholastica Junior radica en la planeación estratégica, mientras que el programa Scholastica Undergrad 360° se centra en la ejecución de una postulación competitiva.

 Prepárate con anticipación en el SAT y alcanza tu puntaje objetivo sin estrés ni presión.

Te acompañamos en cada etapa de tu camino hacia la excelencia académica a través de nuestros programas:

¿Por qué se necesita de un perfil competitivo para entrar a una buena universidad?

  1. Las universidades de élite brindan un sinnúmero de oportunidades y recursos a sus estudiantes admitidos, por lo que seleccionan cuidadosamente a quienes mejor aprovecharán estas ventajas y dejarán un legado positivo.
  2. Los procesos de admisión suelen ser altamente competidos, con miles de postulantes y tasas de aceptación inferiores al 10% en las mejores instituciones. Por ello, contar con un perfil competitivo al momento de postular maximiza tus posibilidades de admisión.

¿El programa Junior puede orientar a mi hijo sobre qué y dónde estudiar?

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias debido a la amplia oferta educativa alrededor del mundo. Ayudamos a identificar fortalezas, pasiones y la convergencia entre intereses y las necesidades del mundo actual. Orientamos en la elección de carrera conectando deseos con la oferta académica de las mejores universidades. Brindamos información sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura universitaria de cada institución, las perspectivas laborales futuras, las posibilidades migratorias y las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera sus valores, intereses y proyección a futuro, buscando el lugar ideal no solo para la trayectoria académica y profesional, sino también para su desarrollo personal y bienestar.

¿Por qué se debería comenzar con anticipación la preparación para postular a la universidad?

Como latinoamericanos, tenemos la desventaja cultural de no estar familiarizados con los procesos de admisión de las universidades de élite en el extranjero. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, dejando de lado otros aspectos cruciales de un perfil competitivo. Comenzar la preparación con suficiente antelación permite mitigar las limitaciones del entorno y nivelar las oportunidades de admisión a las mejores universidades del mundo.

Comenzar con tiempo permite:

  • Reducir el estrés y la incertidumbre
  • Desarrollar habilidades y competencias valiosas desde temprana edad
  • Mitigar riesgos y costos de oportunidad
  • Ampliar horizontes
  • Incrementar significativamente posibilidades de éxito
  • Trazar un camino claro hacia el bienestar y felicidad 

La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo.

¿Cómo se trabaja un perfil competitivo?

Los procesos de admisión son holísticos, ya que buscan conocer a los estudiantes como personas al momento de decidir si los admitirán o no. Un perfil competitivo va más allá de tener calificaciones sobresalientes. Requiere un balance entre excelencia académica, actividades extracurriculares y proyección de liderazgo. Es fundamental tomar decisiones estratégicas en cada uno de estos rubros para lograr una postulación exitosa.

¿Qué es lo que las universidades competitivas buscan y valoran en los estudiantes que aceptan?

  • Liderazgo y confianza para movilizar recursos en la solución de problemas
  • Espíritu colaborativo, competitivo e innovador
  • Resiliencia para adaptarse y emprender nuevos retos con optimismo
  • Visión clara y enfoque en la ejecución de metas complejas y específicas
  • Curiosidad e impulso por el aprendizaje continuo, traducido en excelencia académica
  • Capacidad para hacer un buen uso del tiempo y habilidades para trabajar bajo presión, demostradas en un perfil holístico que integre actividades extracurriculares significativas
  • Empatía y generosidad para apoyar y enseñar a otros, impulsando acciones específicas que impacten positivamente a su comunidad

¿Qué son los diferenciadores?

Los diferenciadores son las características que distinguen al postulante de otros candidatos con perfiles similares. La principal competencia al postular provendrá de estudiantes con perfiles parecidos. Ayudamos a identificar las cualidades únicas y especiales para proyectar la historia y perfil con fuerza al comité de admisiones.

¿Cuánto cuesta la asesoría de Scholastica?

Para conocer los detalles de contratación del servicio, por favor agenda una llamada aquí.

¿Quiénes son los asesores del programa de Scholastica Junior?

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional como Harvard, Columbia, Cornell y Boston College, además de especialistas con posgrado en las áreas de educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores universidades del mundo.

Preguntas Frecuentes

  1. Las universidades de élite brindan un sinnúmero de oportunidades y recursos a sus estudiantes admitidos, por lo que seleccionan cuidadosamente a quienes mejor aprovecharán estas ventajas y dejarán un legado positivo.
  2. Los procesos de admisión suelen ser altamente competidos, con miles de postulantes y tasas de aceptación inferiores al 10% en las mejores instituciones. Por ello, contar con un perfil competitivo al momento de postular maximiza tus posibilidades de admisión.

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias debido a la amplia oferta educativa alrededor del mundo. Ayudamos a identificar fortalezas, pasiones y la convergencia entre intereses y las necesidades del mundo actual. Orientamos en la elección de carrera conectando deseos con la oferta académica de las mejores universidades. Brindamos información sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura universitaria de cada institución, las perspectivas laborales futuras, las posibilidades migratorias y las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera sus valores, intereses y proyección a futuro, buscando el lugar ideal no solo para la trayectoria académica y profesional, sino también para su desarrollo personal y bienestar.

Como latinoamericanos, tenemos la desventaja cultural de no estar familiarizados con los procesos de admisión de las universidades de élite en el extranjero. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, dejando de lado otros aspectos cruciales de un perfil competitivo. Comenzar la preparación con suficiente antelación permite mitigar las limitaciones del entorno y nivelar las oportunidades de admisión a las mejores universidades del mundo.

Comenzar con tiempo permite:

  • Reducir el estrés y la incertidumbre
  • Desarrollar habilidades y competencias valiosas desde temprana edad
  • Mitigar riesgos y costos de oportunidad
  • Ampliar horizontes
  • Incrementar significativamente posibilidades de éxito
  • Trazar un camino claro hacia el bienestar y felicidad 

La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo.

Los procesos de admisión son holísticos, ya que buscan conocer a los estudiantes como personas al momento de decidir si los admitirán o no. Un perfil competitivo va más allá de tener calificaciones sobresalientes. Requiere un balance entre excelencia académica, actividades extracurriculares y proyección de liderazgo. Es fundamental tomar decisiones estratégicas en cada uno de estos rubros para lograr una postulación exitosa.

  • Liderazgo y confianza para movilizar recursos en la solución de problemas
  • Espíritu colaborativo, competitivo e innovador
  • Resiliencia para adaptarse y emprender nuevos retos con optimismo
  • Visión clara y enfoque en la ejecución de metas complejas y específicas
  • Curiosidad e impulso por el aprendizaje continuo, traducido en excelencia académica
  • Capacidad para hacer un buen uso del tiempo y habilidades para trabajar bajo presión, demostradas en un perfil holístico que integre actividades extracurriculares significativas
  • Empatía y generosidad para apoyar y enseñar a otros, impulsando acciones específicas que impacten positivamente a su comunidad

Los diferenciadores son las características que distinguen al postulante de otros candidatos con perfiles similares. La principal competencia al postular provendrá de estudiantes con perfiles parecidos. Ayudamos a identificar las cualidades únicas y especiales para proyectar la historia y perfil con fuerza al comité de admisiones.

Para conocer los detalles de contratación del servicio, por favor agenda una llamada aquí.

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional como Harvard, Columbia, Cornell y Boston College, además de especialistas con posgrado en las áreas de educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores universidades del mundo.

Nuestros estudiantes han sido admitidos a las mejores universidades del mundo como: