Somos tu arma secreta

Con nuestra guía obtén: 

Con Scholastica Undergrad 360° podrás: 

Elegir universidades que impulsen tu potencial, te desafíen y transformen. 

La elección de qué estudiar es tan crucial como dónde hacerlo. Nuestra estrategia para definir tu camino académico se centra en la convergencia entre tus pasiones e intereses, las oportunidades y recursos excepcionales de las mejores universidades, así como las necesidades que hay en el mundo. Nuestro objetivo es impulsarte a generar un impacto significativo, guiándote hacia instituciones que te prepararán para lograrlo.

Desarrollar una narrativa congruente con tus logros e intereses, y contundente respecto a tu potencial futuro. 

Te guiamos para que identifiques tus fortalezas, descubras el hilo conductor de tu historia y encuentres una voz única para narrarla. Con nuestra ayuda proyectarás tus experiencias y aspiraciones para demostrar un perfil de liderazgo marcado por la curiosidad intelectual y la independencia.

Escribir ensayos de admisión que te distingan de tu competencia. 

Seguimos un proceso de revisiones ilimitadas de tus ensayos para asegurarnos que, a través de una voz auténtica, revelan tu perfil, aspiraciones, diferenciadores y potencial frente al comité de admisiones. 

Tener una estrategia para Cartas de Recomendación. 

Te orientamos en la elección ideal de recomendadores así como en el abordaje eficaz de este intercambio. Te proporcionamos los elementos clave de una carta estelar y te guiamos sobre cómo apoyar a tus maestros, entrenadores, supervisores o mentores, para que destaquen tus cualidades.

Resolver dudas sobre el proceso y la solicitud de admisión. 

Revisamos de manera integral cada elemento de la postulación y te apoyamos en el llenado de todos los formatos para evitar errores o imprecisiones.

Preparar entrevistas exitosas en las que transmitas de manera elocuente y confiada tus diferenciadores. 

Te brindamos contexto, expectativas, respuestas a preguntas frecuentes y estrategias específicas para causar la mejor impresión frente al comité de admisiones.

Conocer estrategias para la solicitud de becas y financiamiento.

Te ofrecemos asesoramiento especializado en estudiantes internacionales, identificando oportunidades para incrementar tus posibilidades de obtener becas y otros esquemas de ayuda financiera.

Preparar visitas universitarias estratégicas. 

Diseñamos contigo itinerarios personalizados para aprovechar al máximo tus visitas a universidades, ya sea de manera presencial o virtual. Te guiamos sobre qué preguntar, con quién hablar y qué evaluar para tomar tu decisión. 

Recibir asesoría sobre el impacto de los exámenes estandarizados en el resto de tu postulación. 

Recibe asesoramiento sobre el SAT, la decisión de presentarlo, repetirlo o el órden de preparación de los exámenes (SAT, TOEFL, IELTS), la programación así con el momento ideal para presentarlos.

 Complementa tu programa con nuestro curso para el SAT. 

Prepárate para el SAT con una metodología enfocada en hispanoparlantes.

  • Reuniones 1 a 1 de seguimiento ilimitadas

    Sesiones enfocadas en resolver tus dudas, conocer a fondo tu historia e identificar los diferenciadores que te permiten lograr una postulación exitosa.

  • Acompañamiento durante todo el proceso de admisión

    Guía constante durante todo el proceso de admisión para desarrollar una candidatura competitiva que destaque tu potencial, habilidades, experiencias, perfil académico y logros profesionales.

  • Borradores sin límite de ediciones

    Nos esforzamos por ayudarte a encontrar tu voz narrativa y mantener la autenticidad de tu historia, ofreciendo ediciones ilimitadas en tus ensayos y otros requisitos de tu portafolio de admisiones.

No voy postular en los próximos meses, pero quiero comenzar a trabajar en un perfil competitivo, ¿puedo contar con su guía en los años previos?

Conoce nuestro programa de fortalecimiento de perfil y anticipa estratégicamente tu proceso de admisión universitaria.

¿El programa contempla preparación para el SAT y los exámenes estandarizados?

Ofrecemos la opción de contratar el programa de asesoría Undergrad 360° con o sin preparación del SAT. Para más información, visita esta página.

¿Cuál es la duración del programa? 

El programa comienza desde la contratación (idealmente al menos 6 meses antes de enviar las solicitudes) hasta la recepción de ofertas de admisión y la selección de una universidad.

¿Por qué debo preparar las postulaciones con anticipación?

Estudiar en el extranjero requiere una reflexión informada sobre tu futuro, lo que lleva tiempo. Las universidades buscan autenticidad, liderazgo, valores comunitarios y capacidad intelectual, cuya demostración es un proceso de autodescubrimiento. El proceso implica exámenes estandarizados (un reto, especialmente para estudiantes latinoamericanos) y cartas de recomendación (que requieren coordinación con otros). Además, la certificación de inglés y posibles clases adicionales para cumplir requisitos de admisión son consideraciones importantes.

¿En qué consiste la orientación sobre qué y dónde estudiar que brinda SCHOLASTICA?

Reconociendo la complejidad de la oferta educativa mundial, Scholastica trabaja con los estudiantes para identificar sus talentos, pasiones y su relevancia en el contexto global. A partir de esto, los guiamos para conectar sus aspiraciones con las oportunidades académicas en las mejores universidades. Nuestra orientación abarca el análisis de ventajas, desventajas, cultura universitaria, futuro profesional, opciones migratorias y sistemas educativos, siempre priorizando los valores, intereses y proyecciones del estudiante para encontrar el entorno óptimo para su crecimiento integral. Nuestro objetivo es que el estudiante encuentre el lugar donde no solo triunfe académicamente y profesionalmente, sino que también prospere personalmente.

¿Por qué necesito guía para postular a la universidad en el extranjero?

Como latinoamericanos, no estamos culturalmente familiarizados con procesos de admisión tan complejos y competitivos. Nuestra asesoría permite superar las limitaciones del entorno, reducir el estrés y la incertidumbre, subrayar habilidades de alto valor, mitigar riesgos, ampliar el horizonte e incrementar las posibilidades de éxito, cerrando la brecha entre el potencial del estudiante latinoamericano y los requisitos de las mejores universidades del mundo.

¿Cómo es un perfil competitivo para las universidades selectivas en el extranjero?

Los procesos de admisión son integrales y buscan conocer a fondo a los estudiantes como personas. Un perfil competitivo va más allá de tener buenas calificaciones en la escuela, contempla la excelencia académica, complementada por actividades extracurriculares significativas y una demostrada proyección de liderazgo. Lograr este perfil requiere decisiones estratégicas que cultiven habilidades clave y permitan explorar a fondo los intereses y pasiones del estudiante.

¿Qué buscan y valoran las universidades en el extranjero?

  • Liderazgo y confianza para movilizar recursos en la solución de problemas.
  • Espíritu colaborativo, competitivo e innovador.
  • Resiliencia y optimismo ante retos.
  • Visión clara y enfoque en la ejecución de metas complejas.
  • Curiosidad y excelencia académica.
  • Habilidad de gestión del tiempo y trabajo bajo presión.
  • Empatía y generosidad con impacto positivo en la comunidad.

¿Por qué necesito un perfil competitivo para entrar a una buena universidad?

Las mejores universidades ofrecen numerosas oportunidades y recursos, por lo que seleccionan cuidadosamente a estudiantes que los aprovechen al máximo y dejen un legado positivo. Los procesos de admisión son ultra competitivos, con tasas de aceptación inferiores al 10%, lo que hace crucial tener un perfil competitivo al postular. 

¿Qué son los diferenciadores? 

Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único un perfil, para proyectar su historia que se distinga del resto de solicitudes similares con fuerza ante el comité de admisiones.

¿Cuánto cuesta la asesoría de Scholastica? 

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.

¿Quiénes son los asesores de Scholastica? 

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

¿En qué consiste la asesoría?

  1. Hacemos un diagnóstico de la situación actual del estudiante: calificaciones, escuela, nivel de inglés y matemáticas, actividades extracurriculares, etc.
  2. Con base en el diagnóstico, ayudamos a seleccionar universidades que se ajusten al perfil del estudiante y hagan buen “fit” con sus valores y planes a futuro.
  3. Trazamos un plan de trabajo personalizado mes a mes para desarrollar postulaciones y reforzar el perfil del estudiante antes de postular.
  4. Brindamos seguimiento en cada etapa del plan de trabajo, que contempla: elaboración de ensayos, selección de recomendadores y revisión de cartas, llenado de formularios de postulación, dudas generales del proceso, preparación a entrevistas, asesoría sobre becas y más.
  5. Asesoramos a los estudiantes y sus familias en visitas a universidades y/o ferias universitarias.
  6. Orientamos a los estudiantes y sus familias en la comprensión del panorama actual universitario (oferta, ajustes entre los intereses y el perfil del estudiante, diferencias entre sistemas educativos, proyección a futuro).

No estoy contento en la universidad en la cual actualmente estudio, ¿me pueden ayudar a hacer un cambio?

Si quieres cambiarte de universidad, es posible hacer una transferencia universitaria a una institución en el extranjero u a otra universidad si estás estudiando ya en el exterior. Conoce más sobre nuestro programa de asesoría para conseguirlo: transfer

Estoy por entregar mi aplicación y solo necesito a alguien que revise los ensayos que ya escribí, ¿ofrecen este servicio?

No. El proceso de admisiones es integral. Revisar ensayos aisladamente no permite considerar el contexto del perfil completo. Nuestro programa se enfoca en conocerte para desarrollar una narrativa coherente con tu trayectoria y resaltar tus diferenciadores, lo que a menudo lleva a cambios significativos en los ensayos iniciales e incluso en la lista de universidades.

¿Qué garantías de admisión ofrecen?

El proceso de admisiones está compuesto de muchos factores, algunos de ellos fuera de tu control y del nuestro. No podemos garantizar la aceptación. Nuestra experiencia, credenciales y resultados nos respaldan como una guía confiable en este proceso complejo.

¿Ofrecen servicio de asesoría para becas?

Sólo para estudiantes del programa Scholastica Undergrad 360°. 

¿Ofrecen el servicio de asesoría para universidades de todo el mundo?

Sí. Nuestro método identifica los programas que mejor se adecúan al perfil de cada estudiante así como a su proyecto personal y profesional, considerando las ventajas de universidades alrededor del mundo.

¿Hay devoluciones? 

La inversión por el servicio de asesoría en admisiones no es reembolsable. 

Preguntas Frecuentes

Ofrecemos la opción de contratar el programa de asesoría Undergrad 360° con o sin preparación del SAT. Para más información, visita esta página.

El programa comienza desde la contratación (idealmente al menos 6 meses antes de enviar las solicitudes) hasta la recepción de ofertas de admisión y la selección de una universidad.

Estudiar en el extranjero requiere una reflexión informada sobre tu futuro, lo que lleva tiempo. Las universidades buscan autenticidad, liderazgo, valores comunitarios y capacidad intelectual, cuya demostración es un proceso de autodescubrimiento. El proceso implica exámenes estandarizados (un reto, especialmente para estudiantes latinoamericanos) y cartas de recomendación (que requieren coordinación con otros). Además, la certificación de inglés y posibles clases adicionales para cumplir requisitos de admisión son consideraciones importantes.

Reconociendo la complejidad de la oferta educativa mundial, Scholastica trabaja con los estudiantes para identificar sus talentos, pasiones y su relevancia en el contexto global. A partir de esto, los guiamos para conectar sus aspiraciones con las oportunidades académicas en las mejores universidades. Nuestra orientación abarca el análisis de ventajas, desventajas, cultura universitaria, futuro profesional, opciones migratorias y sistemas educativos, siempre priorizando los valores, intereses y proyecciones del estudiante para encontrar el entorno óptimo para su crecimiento integral. Nuestro objetivo es que el estudiante encuentre el lugar donde no solo triunfe académicamente y profesionalmente, sino que también prospere personalmente.

Como latinoamericanos, no estamos culturalmente familiarizados con procesos de admisión tan complejos y competitivos. Nuestra asesoría permite superar las limitaciones del entorno, reducir el estrés y la incertidumbre, subrayar habilidades de alto valor, mitigar riesgos, ampliar el horizonte e incrementar las posibilidades de éxito, cerrando la brecha entre el potencial del estudiante latinoamericano y los requisitos de las mejores universidades del mundo.

Los procesos de admisión son integrales y buscan conocer a fondo a los estudiantes como personas. Un perfil competitivo va más allá de tener buenas calificaciones en la escuela, contempla la excelencia académica, complementada por actividades extracurriculares significativas y una demostrada proyección de liderazgo. Lograr este perfil requiere decisiones estratégicas que cultiven habilidades clave y permitan explorar a fondo los intereses y pasiones del estudiante.

  • Liderazgo y confianza para movilizar recursos en la solución de problemas.
  • Espíritu colaborativo, competitivo e innovador.
  • Resiliencia y optimismo ante retos.
  • Visión clara y enfoque en la ejecución de metas complejas.
  • Curiosidad y excelencia académica.
  • Habilidad de gestión del tiempo y trabajo bajo presión.
  • Empatía y generosidad con impacto positivo en la comunidad.

Las mejores universidades ofrecen numerosas oportunidades y recursos, por lo que seleccionan cuidadosamente a estudiantes que los aprovechen al máximo y dejen un legado positivo. Los procesos de admisión son ultra competitivos, con tasas de aceptación inferiores al 10%, lo que hace crucial tener un perfil competitivo al postular. 

Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único un perfil, para proyectar su historia que se distinga del resto de solicitudes similares con fuerza ante el comité de admisiones.

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

  1. Hacemos un diagnóstico de la situación actual del estudiante: calificaciones, escuela, nivel de inglés y matemáticas, actividades extracurriculares, etc.
  2. Con base en el diagnóstico, ayudamos a seleccionar universidades que se ajusten al perfil del estudiante y hagan buen “fit” con sus valores y planes a futuro.
  3. Trazamos un plan de trabajo personalizado mes a mes para desarrollar postulaciones y reforzar el perfil del estudiante antes de postular.
  4. Brindamos seguimiento en cada etapa del plan de trabajo, que contempla: elaboración de ensayos, selección de recomendadores y revisión de cartas, llenado de formularios de postulación, dudas generales del proceso, preparación a entrevistas, asesoría sobre becas y más.
  5. Asesoramos a los estudiantes y sus familias en visitas a universidades y/o ferias universitarias.
  6. Orientamos a los estudiantes y sus familias en la comprensión del panorama actual universitario (oferta, ajustes entre los intereses y el perfil del estudiante, diferencias entre sistemas educativos, proyección a futuro).

Si quieres cambiarte de universidad, es posible hacer una transferencia universitaria a una institución en el extranjero u a otra universidad si estás estudiando ya en el exterior. Conoce más sobre nuestro programa de asesoría para conseguirlo: transfer

No. El proceso de admisiones es integral. Revisar ensayos aisladamente no permite considerar el contexto del perfil completo. Nuestro programa se enfoca en conocerte para desarrollar una narrativa coherente con tu trayectoria y resaltar tus diferenciadores, lo que a menudo lleva a cambios significativos en los ensayos iniciales e incluso en la lista de universidades.

El proceso de admisiones está compuesto de muchos factores, algunos de ellos fuera de tu control y del nuestro. No podemos garantizar la aceptación. Nuestra experiencia, credenciales y resultados nos respaldan como una guía confiable en este proceso complejo.

Sólo para estudiantes del programa Scholastica Undergrad 360°. 

Sí. Nuestro método identifica los programas que mejor se adecúan al perfil de cada estudiante así como a su proyecto personal y profesional, considerando las ventajas de universidades alrededor del mundo.

La inversión por el servicio de asesoría en admisiones no es reembolsable.