• Convivirá con maestros, entrenadores y mentores de excelencia, comprometidos y dedicados.
  • Forjará conexiones con amigos de todo el mundo que le acompañarán durante su vida.
  • Participará en investigación en laboratorios equiparables a los de las mejores universidades internacionales. 
  • Practicará su deporte o arte al más alto nivel, guiado por expertos apasionados que impulsarán su talento.
  • Cultivará una profunda confianza en sí mismo para convertirse en una fuerza de cambio. 
  • Despertará su ambición y será capaz de ver las oportunidades que le esperan después del colegio.
  • Aprenderá cómo pensar, no qué pensar.

Los internados más selectivos son semilleros de talento para las universidades más competidas a nivel global.

Nuestra perspectiva no solo es la de consultores académicos sino de padres de familia.

  • Hemos recorrido el camino que tu familia ahora considera. Sabemos qué preguntas hacer, qué investigar a fondo y cómo gestionar el proceso de admisión, no sólo desde una perspectiva académica, sino también considerando la personalidad y necesidades de tu hijo.
  • Entendemos que la meta no es solo la admisión, sino encontrar la escuela y comunidad que haga florecer a tu hijo en años claves de su vida.
  • Te orientamos para tomar la mejor decisión sobre cuándo, cuánto tiempo y dónde estudiar según los intereses, valores y objetivos de tu hijo y tu familia. 
  • Te asesoramos para afrontar el proceso de admisiones como familia, de manera estratégica.

Estudiar en un internado selectivo en el exterior a partir de los 14 años

Tu hijo puede estudiar uno, dos años, o el programa completo de high school a partir de noveno grado (equivalente tercero de secundaria en México).

¿Tu hijo está cursando el último año del colegio?

Algunas instituciones ofrecen un año adicional (13° grado). Si te interesa que tu hijo estudie un año en un internado después de su graduación del colegio y posponer un año su entrada a la universidad para prepararse mejor, incrementar sus posibilidades de ingresar a universidades élite, tomar clases avanzadas en ciencias naturales o sociales para decidir con más información qué estudiar, o mejorar sus posibilidades de ser reclutado como atleta, nosotros podemos apoyarte.

Nuestra guía te dará:

¿Cómo puedo trabajar con Scholastica?

El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar el formulario de contacto, escribirnos por correo o llamarnos. La información de contacto la encuentras aquí.

¿Qué es un internado o boarding school?

Un internado o boarding school es una institución educativa donde los estudiantes residen mientras cursan sus estudios. Existen diversos tipos de internados: algunos están enfocados en atletas de alto rendimiento, otros en artistas, algunos en estudiantes internacionales que buscan mejorar su inglés, y otros que preparan a estudiantes para ingresar a universidades de élite y desarrollar carreras profesionales exitosas. También hay internados especializados en niños con problemas de conducta o adicciones. En Scholastica, nos especializamos en internados selectivos en el extranjero que admiten a estudiantes y atletas sobresalientes.

¿Por qué estudiar en internado?

Estudiar en un internado va más allá de la experiencia de vivir en el extranjero o lejos de casa. La clave reside en saber elegir la institución adecuada. Existen internados de excelencia que potencializan el talento, brindan recursos e instalaciones de vanguardia para explorar a fondo la ciencia, el arte y los deportes, forman el carácter y fomentan el servicio, preparando a sus estudiantes para un futuro brillante. El impacto de esta decisión depende por completo de las instituciones específicas a las que tu hijo postule, ya que su experiencia puede variar significativamente de un lugar a otro.

¿Quiénes estudian en un internado?

Deportistas, astronautas, actores, premios Nobel, presidentes, reyes. Los mejores internados tienen una larga lista de egresados notables, y en países como Estados Unidos o Inglaterra, una tradición de excelencia, prestigio y rigor académico.

¿Scholastica asesora para cualquier tipo de internado?

No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.

Quieres que tu hijo estudie uno o dos años en un internado pero no los cuatro años del programa tradicional ¿es posible?

Sí, es posible. Para los internados más competidos, postular en noveno grado (tercero de secundaria) ofrece una ventaja. Aunque la expectativa general es que un estudiante que ingresa en noveno grado se gradúe cuatro años después, la mayoría acepta estudiantes de nuevo ingreso en décimo y onceavo grado (primero y segundo de preparatoria o bachillerato). Pocos admiten estudiantes en doceavo grado (último año de high school). Algunos internados ofrecen un grado adicional, diseñado para estudiantes de nuevo ingreso que ya se graduaron de preparatoria en otro lugar, y quieren fortalecer su admisión a universidades competitivas, perfeccionar su deporte para ser reclutados por universidades, tomar clases avanzadas para definir su área de estudio o mejorar sus posibilidades de admisión universitaria. 

¿Cómo funciona el proceso de admisiones?

El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.

¿Cuándo son las fechas límite de admisión a los internados?

Para el inicio de clases en agosto o septiembre, la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo).

¿Existen becas?

Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.

¿En qué consiste la orientación que brinda Scholastica?

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.

¿Por qué solicitar asesoría para el ingreso a un internado en el exterior?

Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competidos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante y su familia. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no solo se trata solo de ser admitido, sino de elegir el lugar donde tu hijo florecerá y será feliz. Con nuestra asesoría, contarán con la información necesaria para que, como familia, tomen la decisión correcta.

¿Qué son los diferenciadores?

Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único a tu hijo, para proyectar su historia y perfil con fuerza ante el comité de admisiones.

¿Cuánto cuesta la asesoría de Scholastica?

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.

¿Quiénes son los asesores de Scholastica Boarding School 360°?

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

Preguntas Frecuentes

El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar el formulario de contacto, escribirnos por correo o llamarnos. La información de contacto la encuentras aquí.

Un internado o boarding school es una institución educativa donde los estudiantes residen mientras cursan sus estudios. Existen diversos tipos de internados: algunos están enfocados en atletas de alto rendimiento, otros en artistas, algunos en estudiantes internacionales que buscan mejorar su inglés, y otros que preparan a estudiantes para ingresar a universidades de élite y desarrollar carreras profesionales exitosas. También hay internados especializados en niños con problemas de conducta o adicciones. En Scholastica, nos especializamos en internados selectivos en el extranjero que admiten a estudiantes y atletas sobresalientes.

Estudiar en un internado va más allá de la experiencia de vivir en el extranjero o lejos de casa. La clave reside en saber elegir la institución adecuada. Existen internados de excelencia que potencializan el talento, brindan recursos e instalaciones de vanguardia para explorar a fondo la ciencia, el arte y los deportes, forman el carácter y fomentan el servicio, preparando a sus estudiantes para un futuro brillante. El impacto de esta decisión depende por completo de las instituciones específicas a las que tu hijo postule, ya que su experiencia puede variar significativamente de un lugar a otro.

Deportistas, astronautas, actores, premios Nobel, presidentes, reyes. Los mejores internados tienen una larga lista de egresados notables, y en países como Estados Unidos o Inglaterra, una tradición de excelencia, prestigio y rigor académico.

No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.

Sí, es posible. Para los internados más competidos, postular en noveno grado (tercero de secundaria) ofrece una ventaja. Aunque la expectativa general es que un estudiante que ingresa en noveno grado se gradúe cuatro años después, la mayoría acepta estudiantes de nuevo ingreso en décimo y onceavo grado (primero y segundo de preparatoria o bachillerato). Pocos admiten estudiantes en doceavo grado (último año de high school). Algunos internados ofrecen un grado adicional, diseñado para estudiantes de nuevo ingreso que ya se graduaron de preparatoria en otro lugar, y quieren fortalecer su admisión a universidades competitivas, perfeccionar su deporte para ser reclutados por universidades, tomar clases avanzadas para definir su área de estudio o mejorar sus posibilidades de admisión universitaria. 

El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.

Para el inicio de clases en agosto o septiembre, la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.

Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo).

Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.

Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competidos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante y su familia. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no solo se trata solo de ser admitido, sino de elegir el lugar donde tu hijo florecerá y será feliz. Con nuestra asesoría, contarán con la información necesaria para que, como familia, tomen la decisión correcta.

Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único a tu hijo, para proyectar su historia y perfil con fuerza ante el comité de admisiones.

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.