¿Cómo puedo trabajar con Scholastica?
El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar el formulario de contacto, escribirnos por correo o llamarnos. La información de contacto la encuentras aquí.
Tu hijo puede estudiar uno, dos años, o el programa completo de high school a partir de noveno grado (equivalente tercero de secundaria en México).
Algunas instituciones ofrecen un año adicional (13° grado). Si te interesa que tu hijo estudie un año en un internado después de su graduación del colegio y posponer un año su entrada a la universidad para prepararse mejor, incrementar sus posibilidades de ingresar a universidades élite, tomar clases avanzadas en ciencias naturales o sociales para decidir con más información qué estudiar, o mejorar sus posibilidades de ser reclutado como atleta, nosotros podemos apoyarte.
Estrategia
Estructura
Creatividad
Enfoque
Mentoría
Impacto
Definición clara de intereses académicos, exploración de la oferta académica en el exterior y desarrollo de pasiones, todo con el apoyo de un equipo especializado y una metodología que anticipa desafíos, evita errores, prioriza intereses, valores y objetivos a largo plazo, y garantiza resultados.
Diseño de un cronograma personalizado y un plan de acción detallado para que tanto tú como tu hijo conozcan los requerimientos y los plazos, con un seguimiento puntual del progreso a través de reuniones periódicas.
Pensamos fuera de la caja. Nos acercamos al proceso de admisiones con curiosidad, conocimiento y visión, priorizando un enfoque innovador para construir una narrativa que no sea estereotípica y se aleje de los clichés, resaltando la individualidad de tu hijo.
Sabemos que, durante el bachillerato o preparatoria, la combinación de exigencias académicas, actividades extracurriculares y compromisos sociales puede dificultar que tu hijo se concentre en sus objetivos. Nuestro programa lo ayuda a priorizar lo que realmente importa para su futura admisión, identificando los aspectos que contribuyen significativamente a su éxito.
Reuniones individuales ilimitadas para forjar contigo y tu hijo una relación cercana y de confianza, colocando sus intereses como el eje central de nuestro trabajo.
Una asesoría orientada a acciones concretas que generen resultados sobresalientes, midiendo nuestro éxito a través del logro de sus metas a largo plazo.
que se alineen con los valores, prioridades y objetivos académicos y personales de tu hijo y tu familia.
Brindamos información clave sobre el enfoque académico de cada institución, la oferta de actividades artísticas o deportivas, la composición del cuerpo estudiantil (mixto, residencial, porcentaje de estudiantes internacionales, etc.), así como las ventajas y desventajas de su ubicación.
distintiva, resaltando las fortalezas de tu hijo, identificando el hilo conductor de su historia de vida y proyectando sus experiencias y aspiraciones para demostrar su liderazgo, curiosidad intelectual e independencia. Trabajamos para que los mejores internados del mundo reconozcan el potencial de tu hijo.
tomando en cuenta su impacto en el resto de la postulación, si es recomendable presentarlo o no (en caso de que sea opcional), dónde y cuándo agendarlo, qué esperar el día de la prueba, cómo prepararse y durante cuánto tiempo.
A través de múltiples revisiones, aseguramos que los escritos tanto de tu hijo como los tuyos, en calidad de padres postulantes, transmitan una voz auténtica y que permitan al comité de admisiones entender y valorar mejor su perfil, aspiraciones y potencial futuro.
Orientamos en la elección ideal de recomendadores y en cómo abordar el proceso con ellos, compartiendo los elementos clave de una carta sobresaliente y ofreciendo apoyo para que los maestros, entrenadores o mentores puedan redactarla de manera efectiva.
revisando cada componente de la postulación desde una perspectiva integral y brindando apoyo en el llenado de todos los formularios para evitar errores o imprecisiones.
para asegurar una comunicación elocuente y confiada capaz de transmitir los diferenciadores y la personalidad de tu hijo, proporcionando contexto, anticipando preguntas frecuentes y ofreciendo estrategias para causar la mejor impresión.
tomando ventaja de la disponibilidad y variedad de ayudas que muchas instituciones brindan a estudiantes internacionales.
siguiendo una guía exhaustiva sobre las preguntas, las personas relevantes con las que dialogar y los criterios fundamentales de evaluación. Tras su visita, dedicaremos sesiones para discutir a fondo sus impresiones, buscando asegurar que la elección de internado sea la más apropiada para tu hijo y tu familia.
El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar el formulario de contacto, escribirnos por correo o llamarnos. La información de contacto la encuentras aquí.
Un internado o boarding school es una institución educativa donde los estudiantes residen mientras cursan sus estudios. Existen diversos tipos de internados: algunos están enfocados en atletas de alto rendimiento, otros en artistas, algunos en estudiantes internacionales que buscan mejorar su inglés, y otros que preparan a estudiantes para ingresar a universidades de élite y desarrollar carreras profesionales exitosas. También hay internados especializados en niños con problemas de conducta o adicciones. En Scholastica, nos especializamos en internados selectivos en el extranjero que admiten a estudiantes y atletas sobresalientes.
Estudiar en un internado va más allá de la experiencia de vivir en el extranjero o lejos de casa. La clave reside en saber elegir la institución adecuada. Existen internados de excelencia que potencializan el talento, brindan recursos e instalaciones de vanguardia para explorar a fondo la ciencia, el arte y los deportes, forman el carácter y fomentan el servicio, preparando a sus estudiantes para un futuro brillante. El impacto de esta decisión depende por completo de las instituciones específicas a las que tu hijo postule, ya que su experiencia puede variar significativamente de un lugar a otro.
Deportistas, astronautas, actores, premios Nobel, presidentes, reyes. Los mejores internados tienen una larga lista de egresados notables, y en países como Estados Unidos o Inglaterra, una tradición de excelencia, prestigio y rigor académico.
No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.
Sí, es posible. Para los internados más competidos, postular en noveno grado (tercero de secundaria) ofrece una ventaja. Aunque la expectativa general es que un estudiante que ingresa en noveno grado se gradúe cuatro años después, la mayoría acepta estudiantes de nuevo ingreso en décimo y onceavo grado (primero y segundo de preparatoria o bachillerato). Pocos admiten estudiantes en doceavo grado (último año de high school). Algunos internados ofrecen un grado adicional, diseñado para estudiantes de nuevo ingreso que ya se graduaron de preparatoria en otro lugar, y quieren fortalecer su admisión a universidades competitivas, perfeccionar su deporte para ser reclutados por universidades, tomar clases avanzadas para definir su área de estudio o mejorar sus posibilidades de admisión universitaria.
El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.
Para el inicio de clases en agosto o septiembre, la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.
Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo).
Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.
Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.
Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competidos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante y su familia. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no solo se trata solo de ser admitido, sino de elegir el lugar donde tu hijo florecerá y será feliz. Con nuestra asesoría, contarán con la información necesaria para que, como familia, tomen la decisión correcta.
Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único a tu hijo, para proyectar su historia y perfil con fuerza ante el comité de admisiones.
Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.
El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.
¿Cómo puedo trabajar con Scholastica?
El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar el formulario de contacto, escribirnos por correo o llamarnos. La información de contacto la encuentras aquí.
¿Qué es un internado o boarding school?
Un internado o boarding school es una institución educativa donde los estudiantes residen mientras cursan sus estudios. Existen diversos tipos de internados: algunos están enfocados en atletas de alto rendimiento, otros en artistas, algunos en estudiantes internacionales que buscan mejorar su inglés, y otros que preparan a estudiantes para ingresar a universidades de élite y desarrollar carreras profesionales exitosas. También hay internados especializados en niños con problemas de conducta o adicciones. En Scholastica, nos especializamos en internados selectivos en el extranjero que admiten a estudiantes y atletas sobresalientes.
¿Por qué estudiar en internado?
Estudiar en un internado va más allá de la experiencia de vivir en el extranjero o lejos de casa. La clave reside en saber elegir la institución adecuada. Existen internados de excelencia que potencializan el talento, brindan recursos e instalaciones de vanguardia para explorar a fondo la ciencia, el arte y los deportes, forman el carácter y fomentan el servicio, preparando a sus estudiantes para un futuro brillante. El impacto de esta decisión depende por completo de las instituciones específicas a las que tu hijo postule, ya que su experiencia puede variar significativamente de un lugar a otro.
¿Quiénes estudian en un internado?
Deportistas, astronautas, actores, premios Nobel, presidentes, reyes. Los mejores internados tienen una larga lista de egresados notables, y en países como Estados Unidos o Inglaterra, una tradición de excelencia, prestigio y rigor académico.
¿Scholastica asesora para cualquier tipo de internado?
No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.
Quieres que tu hijo estudie uno o dos años en un internado pero no los cuatro años del programa tradicional ¿es posible?
Sí, es posible. Para los internados más competidos, postular en noveno grado (tercero de secundaria) ofrece una ventaja. Aunque la expectativa general es que un estudiante que ingresa en noveno grado se gradúe cuatro años después, la mayoría acepta estudiantes de nuevo ingreso en décimo y onceavo grado (primero y segundo de preparatoria o bachillerato). Pocos admiten estudiantes en doceavo grado (último año de high school). Algunos internados ofrecen un grado adicional, diseñado para estudiantes de nuevo ingreso que ya se graduaron de preparatoria en otro lugar, y quieren fortalecer su admisión a universidades competitivas, perfeccionar su deporte para ser reclutados por universidades, tomar clases avanzadas para definir su área de estudio o mejorar sus posibilidades de admisión universitaria.
¿Cómo funciona el proceso de admisiones?
El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.
¿Cuándo son las fechas límite de admisión a los internados?
Para el inicio de clases en agosto o septiembre, la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo).
¿Existen becas?
Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.
¿En qué consiste la orientación que brinda Scholastica?
Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.
¿Por qué solicitar asesoría para el ingreso a un internado en el exterior?
Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competidos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante y su familia. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no solo se trata solo de ser admitido, sino de elegir el lugar donde tu hijo florecerá y será feliz. Con nuestra asesoría, contarán con la información necesaria para que, como familia, tomen la decisión correcta.
¿Qué son los diferenciadores?
Los diferenciadores son las características únicas que distinguen a un estudiante de otros con perfiles parecidos. En Scholastica identificamos las cualidades especiales que hacen único a tu hijo, para proyectar su historia y perfil con fuerza ante el comité de admisiones.
¿Cuánto cuesta la asesoría de Scholastica?
Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda una llamada aquí.
¿Quiénes son los asesores de Scholastica Boarding School 360°?
El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.
“Busqué a Scholastica porque quería estar segura que las cosas se hicieran bien. El proceso de aplicación es algo que los hijos hacen, los papás solamente apoyamos, pero si además de apoyarlos, tenemos alguien más atrás que los está realmente orientado a hacer las cosas bien, eso es invaluable.”
Alma Rosa Bernal Mamá de estudiante Scholastica aceptado en:
Columbia University, The University of Chicago, Cornell University, UCLA, Georgetown University, Johns Hopkins
”Yo recomendaría 100% a cualquier candidato que trabajara con Scholastica para maximizar sus oportunidades de ingresar a universidades top en el mundo y también para maximizar sus oportunidades de recibir becas de esas universidades”.
Darío Rodríguez,
Aceptado a University of California, Berkeley.
“La verdad me parece una consultora, bastante completa, que tiene un muy buen nivel de atención y que está conformada por gente que realmente conoce muy bien del tema”.
Carlos Gómez,
Aceptado con beca a Vanderbilt University y Cornell University.
“Para mí Scholastica es un grupo de personas que está genuinamente interesado en tu éxito, tanto en este caso académico e incluso personal.
Santiago Vega,
Aceptado con beca a Yale University, University of London y University of Chicago.
“Son muy honestos contigo y eso es algo que normalmente no se ve. Eso es algo que me gustó mucho de Scholastica, la sinceridad y que te digan las cosas como son”.
María Paz Goñi,
Aceptada con beca a Arizona State University.
“Es una asesoría, en un proceso realmente largo, en donde sí vale la pena tener personas que entiendan un sistema educativo al que nosotros somos ajenos”.
Alfredo Méndez,
Aceptado con beca a University of Chicago, University of California, Berkeley, University of California Los Angeles, Israel Institute of Technology y Cornell University.
“Es importante asesorarse de gente que sepa, por esa razón yo recomendaría que se asesoren con Scholastica”.
Andrés Ha,
Aceptado a MIT
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y hábitos de navegación. Si continúas navegando en nuestra página web estás aceptando nuestro Aviso de Privacidad y el uso de dichas cookies por nuestra parte.