Abre un mundo de posibilidades después de tu graduación del colegio. Estudia un año en un internado selectivo en el extranjero antes de comenzar la universidad.

Estudiar un año en un internado selectivo en el extranjero impulsa a tu hijo a alcanzar metas significativas antes de iniciar sus estudios universitarios, lo incentiva para desarrollar nuevas habilidades y fomenta su independencia en un ambiente seguro e internacional, guiado por maestros interesados en su bienestar.

Brinda a tu hijo una ventaja competitiva inigualable para el ingreso a las mejores universidades del mundo y una preparación académica rigurosa para asegurar su éxito universitario. Con el apoyo estratégico de Scholastica permite que tu hijo logre la admisión a los mejores internados del mundo. 

Con Scholastica Boarding School 360° podrán:

Seleccionar internados en el extranjero

que se alineen con los valores, prioridades y objetivos académicos y personales de tu hijo y tu familia.

Brindamos información clave sobre el enfoque académico de cada institución, la oferta de actividades artísticas o deportivas, la composición del cuerpo estudiantil (mixto, residencial, porcentaje de estudiantes internacionales, etc.), así como las ventajas y desventajas de su ubicación.

Definir una narrativa de admisión con una perspectiva latinoamericana

distintiva, resaltando las fortalezas de tu hijo, identificando el hilo conductor de su historia de vida y proyectando sus experiencias y aspiraciones para demostrar su liderazgo, curiosidad intelectual e independencia. Trabajamos para que los mejores internados del mundo reconozcan el potencial de tu hijo.

Entregar ensayos de admisión que hagan brillar el perfil de tu hijo.

A través de múltiples revisiones, aseguramos que los escritos tanto de tu hijo como los tuyos, en calidad de padres postulantes, transmitan una voz auténtica y que permitan al comité de admisiones entender y valorar mejor su perfil, aspiraciones y potencial futuro.

Implementar una estrategia efectiva para las Cartas de Recomendación.

Orientamos en la elección ideal de recomendadores y en cómo abordar el proceso con ellos, compartiendo los elementos clave de una carta sobresaliente y ofreciendo apoyo para que los maestros, entrenadores o mentores puedan redactarla de manera efectiva.

Resolver todas las dudas sobre el proceso y la solicitud de admisión,

revisando cada componente de la postulación desde una perspectiva integral y brindando apoyo en el llenado de todos los formularios para evitar errores o imprecisiones.

Preparar entrevistas

para asegurar una comunicación elocuente y confiada capaz de transmitir los diferenciadores y la personalidad de tu hijo, proporcionando contexto, anticipando preguntas frecuentes y ofreciendo estrategias para causar la mejor impresión.

Conocer estrategias para la solicitud de becas y financiamiento,

tomando ventaja de la disponibilidad y variedad de ayudas que muchas instituciones brindan a estudiantes internacionales.

Preparar visitas a internados

siguiendo una guía exhaustiva sobre las preguntas, las personas relevantes con las que dialogar y los criterios fundamentales de evaluación. Tras su visita, dedicaremos sesiones para discutir a fondo sus impresiones, buscando asegurar que la elección de internado sea la más apropiada para tu hijo y tu familia.

Tener una estrategia para el Secondary School Admission Test (SSAT),

tomando en cuenta su impacto en el resto de la postulación, si es recomendable presentarlo o no (en caso de que sea opcional), dónde y cuándo agendarlo, qué esperar el día de la prueba, cómo prepararse y durante cuánto tiempo.

Complementa tu programa con nuestro curso para el SAT.

Prepárate para el SAT con profesores egresados de universidades de prestigio mundial como Harvard y Columbia, con una metodología enfocada en estudiantes hispanoparlantes.

Un año de experiencia internacional en un colegio de reconocido rigor académico impulsará el perfil de tu hijo, diferenciándolo significativamente de otros aspirantes internacionales al postular a la universidad.

Scholastica te ofrece una estrategia de postulación diseñada para destacar las fortalezas de un estudiante latinoamericano, haciéndolo más atractivo para las instituciones educativas internacionales más prestigiosas y maximizando sus posibilidades de admisión.

¿Qué significa el grado 13, PG year o postgraduate year?

En el sistema educativo estadounidense, el high school abarca del noveno al doceavo grado (equivalente al último año de secundaria y los tres años de preparatoria en el sistema educativo mexicano). Algunos internados o boarding schools ofrecen un treceavo año opcional, mejor conocido como PG year o postgraduate year. Este año adicional, que se cursa después de obtener el diploma de high school, no implica repetir un grado académico. Su objetivo principal es fortalecer significativamente el perfil del estudiante antes de iniciar sus estudios universitarios en áreas académicas, deportivas, artísticas o de liderazgo.

¿Qué ofrece un PG year?

El PG year es un año adicional de formación académica después de la graduación de high school, o su equivalente, antes del ingreso a la universidad. Esta etapa se centra en el desarrollo personal y académico, ofreciendo a los estudiantes orientación vocacional, exploración profunda de sus pasiones y un mayor desarrollo de sus talentos deportivos y artísticos.

Durante este año de residencia en el colegio, el estudiante fomenta su independencia, forja su carácter, madera y se expone a nuevas culturas. A lo largo del programa, recibe asesoría personalizada de consejeros educativos para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. La disponibilidad de un extenso catálogo de cursos (en algunos casos más de 180) permite una especialización flexible en áreas de interés. El PG year también facilita la exploración de talentos a fondo de talentos e intereses a través de una gran variedad de actividades extracurriculares que enriquecen integralmente el perfil del estudiante.

¿Cuánto podría ser útil un PG year?

Mejorar el puntaje en el examen SAT o ACT

Un año adicional de preparación para alcanzar un puntaje competitivo en exámenes estandarizados de ingreso a la universidad.

Fortalecer el talento deportivo

Un año extra de entrenamiento en instalaciones de primer nivel, que brinda valiosas oportunidades para competir internacionalmente y aumentar la visibilidad ante reclutadores universitarios.

Acostumbrarse a la vida universitaria

Una etapa de familiarización con procesos de independencia y gestión personal, tanto de tiempo como de dinero, antes de la inmersión completa en la vida universitaria.

Explorar intereses y desarrollar habilidades

Un año adicional que permite aprender o perfeccionar otro idioma e incluso participar en actividades de servicio social, enriqueciendo de manera integral el perfil del estudiante.

¿Cómo ayuda un PG year a ingresar a universidades selectivas?

Cursar un PG year ofrece una valiosa transición a un sistema educativo diferente, preparando al estudiante latinoamericano al ingreso a una institución internacional. Este año genera un precedente que fortalece su perfil, mejorando las posibilidades de admisión en universidades de élite. Además, refuerza conocimientos obtenidos en la escuela e introduce temas especializados, brindando así una ventaja académica en la universidad. 

Durante el PG year, los estudiantes reciben asesoría de consejeros universitarios para su proceso de admisión a instituciones altamente competitivas. Con la guía de asesores académicos, pueden seleccionar clases avanzadas para demostrar un perfil académico sobresaliente, desarrollar su potencial como atletas de alto rendimiento, preparar portafolios de arte o realizar audiciones universitarias.

Los egresados de los internados más selectivos suelen ingresar a las universidades más selectivas. Los mejores internados en Estados Unidos matriculan alrededor del 30% de su clase en universidades Ivy League y un promedio del 80% en una de las top 30 universidades del país. Estudiar en un boarding school de élite brinda una ventaja inigualable para el éxito universitario.

¿Scholastica asesora para cualquier tipo de internado?

No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.

¿Cómo funciona el proceso de admisiones para el PG year?

El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.

¿Cuándo son las fechas límite de admisión a los internados?

Para el inicio de clases en agosto o septiembre,  la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo). 

¿Existen becas?

Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.

¿Cómo puedo trabajar con Scholastica?

El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar este formulario de contacto. Con esta información coordinaremos una llamada de informes. 

¿En qué consiste la orientación que brinda Scholastica?

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.

¿Por qué debería solicitar asesoría para ingresar a un internado en el exterior?

Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competitivos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no se trata únicamente de la admisión, sino también de seleccionar el entorno donde el estudiante pueda florecer y alcanzar su bienestar. A través de esta asesoría, se proporcionará la información necesaria para que la familia pueda tomar la decisión más adecuada.

¿Cuánto cuesta la asesoría de Scholastica?

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda agenda una llamada aquí.

¿Quiénes son los asesores de Scholastica Boarding School 360?

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

Preguntas Frecuentes

En el sistema educativo estadounidense, el high school abarca del noveno al doceavo grado (equivalente al último año de secundaria y los tres años de preparatoria en el sistema educativo mexicano). Algunos internados o boarding schools ofrecen un treceavo año opcional, mejor conocido como PG year o postgraduate year. Este año adicional, que se cursa después de obtener el diploma de high school, no implica repetir un grado académico. Su objetivo principal es fortalecer significativamente el perfil del estudiante antes de iniciar sus estudios universitarios en áreas académicas, deportivas, artísticas o de liderazgo.

El PG year es un año adicional de formación académica después de la graduación de high school, o su equivalente, antes del ingreso a la universidad. Esta etapa se centra en el desarrollo personal y académico, ofreciendo a los estudiantes orientación vocacional, exploración profunda de sus pasiones y un mayor desarrollo de sus talentos deportivos y artísticos.

Durante este año de residencia en el colegio, el estudiante fomenta su independencia, forja su carácter, madera y se expone a nuevas culturas. A lo largo del programa, recibe asesoría personalizada de consejeros educativos para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. La disponibilidad de un extenso catálogo de cursos (en algunos casos más de 180) permite una especialización flexible en áreas de interés. El PG year también facilita la exploración de talentos a fondo de talentos e intereses a través de una gran variedad de actividades extracurriculares que enriquecen integralmente el perfil del estudiante.

Mejorar el puntaje en el examen SAT o ACT

Un año adicional de preparación para alcanzar un puntaje competitivo en exámenes estandarizados de ingreso a la universidad.

Fortalecer el talento deportivo

Un año extra de entrenamiento en instalaciones de primer nivel, que brinda valiosas oportunidades para competir internacionalmente y aumentar la visibilidad ante reclutadores universitarios.

Acostumbrarse a la vida universitaria

Una etapa de familiarización con procesos de independencia y gestión personal, tanto de tiempo como de dinero, antes de la inmersión completa en la vida universitaria.

Explorar intereses y desarrollar habilidades

Un año adicional que permite aprender o perfeccionar otro idioma e incluso participar en actividades de servicio social, enriqueciendo de manera integral el perfil del estudiante.

Cursar un PG year ofrece una valiosa transición a un sistema educativo diferente, preparando al estudiante latinoamericano al ingreso a una institución internacional. Este año genera un precedente que fortalece su perfil, mejorando las posibilidades de admisión en universidades de élite. Además, refuerza conocimientos obtenidos en la escuela e introduce temas especializados, brindando así una ventaja académica en la universidad. 

Durante el PG year, los estudiantes reciben asesoría de consejeros universitarios para su proceso de admisión a instituciones altamente competitivas. Con la guía de asesores académicos, pueden seleccionar clases avanzadas para demostrar un perfil académico sobresaliente, desarrollar su potencial como atletas de alto rendimiento, preparar portafolios de arte o realizar audiciones universitarias.

Los egresados de los internados más selectivos suelen ingresar a las universidades más selectivas. Los mejores internados en Estados Unidos matriculan alrededor del 30% de su clase en universidades Ivy League y un promedio del 80% en una de las top 30 universidades del país. Estudiar en un boarding school de élite brinda una ventaja inigualable para el éxito universitario.

No, la asesoría de Scholastica es personalizada y especializada, por lo que limitamos nuestros servicios a internados selectivos en el extranjero.

El proceso de admisiones a internados selectivos es muy similar al de las universidades de élite en el extranjero. Incluso es una excelente manera de conocer cómo es un proceso de admisiones competitivo, practicar en la redacción de ensayos personales, entrenarse en exámenes estandarizados y prepararse para entrevistas.

Para el inicio de clases en agosto o septiembre,  la fecha límite de admisión para muchos internados, especialmente los más selectivos en Estados Unidos, suele ser el 15 enero. Algunos internados aceptan postulaciones después de esta fecha.

Si bien los requisitos específicos varían entre internados, generalmente incluyen: ensayos del estudiante, ensayos de los padres, entrevista con el estudiante y sus padres, tres o más cartas de recomendación de maestros, entrenadores deportivos, profesores de música o mentores, exámen de inglés y el SSAT (examen estandarizado de comprensión lectora, escritura analítica, razonamiento verbal y cuantitativo). 

Sí, muchos internados ofrecen ayuda financiera a estudiantes internacionales, por lo que es posible solicitar becas.

El primer paso para comenzar tu proceso con nosotros es llenar este formulario de contacto. Con esta información coordinaremos una llamada de informes. 

Elegir dónde y qué estudiar es un reto para los estudiantes y sus familias, dada la amplia oferta educativa a nivel mundial. En Scholastica, ayudamos a los estudiantes a identificar sus fortalezas, sus pasiones y el tipo de comunidad en la que desean desarrollarse durante estos años. Ofrecemos orientación sobre las ventajas y desventajas de estudiar en diferentes países, la cultura de cada institución, así como las diferencias entre los sistemas educativos. Nuestra orientación considera los valores de cada estudiante y su familia, sus intereses y proyección a futuro, buscando el lugar indicado no solo para comenzar una trayectoria académica, sino también donde pueda sentirse pleno y alcanzar su máximo potencial.

Los internados más selectivos tienen tasas de admisión que oscilan entre el 10% y el 25%. Son altamente competitivos y el proceso de admisiones es complejo, requiriendo la coordinación de esfuerzos de muchas personas, más allá del estudiante. Además, implica un conocimiento profundo de la cultura y el sistema educativo al que se quiere acceder. En Latinoamérica, nuestros procesos de admisión no suelen ser tan complejos ni competitivos. Solemos pensar que es suficiente con tener buenas calificaciones, contar con el interés y los recursos, dejando de lado otros aspectos clave en la construcción de un perfil competitivo. La mentoría estratégica de Scholastica acorta la brecha entre lo que un estudiante latinoamericano tiene a su alcance y lo que necesita para entrar a los mejores colegios del mundo. Además, no se trata únicamente de la admisión, sino también de seleccionar el entorno donde el estudiante pueda florecer y alcanzar su bienestar. A través de esta asesoría, se proporcionará la información necesaria para que la familia pueda tomar la decisión más adecuada.

Para conocer los detalles de contratación del servicio por favor agenda agenda una llamada aquí.

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.