

Prepárate para expandir tus horizontes. Con Scholastica podrás:
- Terminar la universidad en otro país.
- Estudiar tu posgrado en el extranjero.
- Iniciar tu carrera profesional con una ventaja internacional.
Continúa tus estudios en una universidad en el extranjero sin perder crédito por las asignaturas que ya cursaste en tu universidad local.
Comienza a prepararte para ser admitido al posgrado

Posgrados que no requieren experiencia profesional
¿Acabas de titularse o estás a punto de hacerlo? ¡No tienes que esperar! Puedes postular a un posgrado antes de terminar tus estudios universitarios o apenas te hayas graduado.
VENTAJAS
- Conocimiento especializado: Adquiere expertise en tu área de interés o complementa tu carrera con una maestría en otra disciplina.
- Reconocimiento global: Obtén un título de alguna de las mejores universidades del mundo.
- Mercado laboral internacional: Accede a oportunidades de desarrollo profesional en mercados laborales globales.

Asegura tu lugar en alguno de los mejores MBA del mundo
¿Tienes claro que quieres un MBA de élite? Postula en tu último año de universidad y asegura tu admisión en alguno de los mejores programas. ¡Podrás comenzar tu MBA dos años después de haber sido admitido!
VENTAJAS
- Prestigio asegurado: Las escuelas de negocios que ofrecen esta modalidad son las más competitivas y prestigiosas del mundo.
- Planifica tu futuro: Una admisión asegurada te permitirá ahorrar para tu MBA o gestionar becas con antelación, sin presiones.
Descubre insights y delinea
la ruta crítica hacia tu realización a corto y largo plazo.
En Scholastica Mentoring, te ofrecemos un diálogo objetivo para descubrir ideas clave y delinear la ruta estratégica hacia tu realización personal y profesional tanto a corto como a largo plazo.
Te asesoramos en:


Elección de universidad y disciplina


Búsqueda de empleo


Avance y crecimiento profesional
- Orientación en la selección de universidad y disciplina, ya sea en tu país o en el extranjero.
- Conexión de pasiones y habilidades para diseñar la ruta que te llevará a tu realización profesional.
- Mentoría para elegir y postular a tu primer empleo.
- Guía en la selección de pasantías e intercambios académicos con perspectiva a largo plazo.
- Identificación de diferenciadores profesionales.
- Guía sobre puestos idóneos para tu perfil.
- Retroalimentación sobre tu CV, LinkedIn y cartas de presentación.
- Preparación para entrevistas y procesos de selección competitivos.
- Negociación de ofertas laborales.
- Definición de habilidades transferibles y diferenciadores.
- Delineación de estrategia para cambio de carrera, industria o sector.
- Desarrollo de narrativa para postular a un trabajo en el exterior.
- Preparación y evaluación de pitch.
- Selección de rutas académicas para potencializar tu carrera profesional.
Podcast
Escuchar otros episodios...
-
Episodio 22
12 consejos para dar el salto de tu pregrado a...
¿Estás por comenzar tu último año de licenciatura o pregrado? Es un gran momento para fortalecer tu perfil y prepararte para un posgrado en el futuro. Ojo, desaprovechar este momento...
-
Episodio 49
¿Recién egresado o con poca experiencia profesional? Conoce los posgrados...
Si estás por graduarte de la licenciatura o pregrado, o tienes menos de dos años de experiencia, es natural cuestionarte si es el momento adecuado para emprender un posgrado o...
-
Episodio 33
4 mitos sobre el CV
De acuerdo con la Real Academia Española, el Currículum Vitae significa literalmente “Carrera de Vida”. Esto ha llevado al pensamiento de que este requisito es para que cuentes la historia...
-
Episodio 29
Propósito vs. salario
El beneficio económico no está peleado con el tener un propósito más grande; ambas partes son necesarias para cualquier cambio… pero, ¿qué tanto vale la pena enfatizar uno o el...
“No puedes caer en mejores manos, especialmente como un estudiante hispanohablante, que con Scholastica. Tienen un experto para cada etapa del proceso de aplicación y de admisión”.
David Méndez-Gaeda
Aceptado con beca a Cambridge University.
“En retrospectiva, lo que más me ayudó de Scholastica fue haber trabajado mi historia, entender cuáles eran mis objetivos y venir con un enfoque de qué era lo que quería lograr, ya que es muy fácil perderte con tantas materias y tantas oportunidades”.
Gabriel San Román
Aceptado a Massachusetts Institute of Technology, Babson College, University of Southern California la Universidad de Navarra.
“Los beneficios de Scholastica son totales, no tengo ni idea de cómo me hubiese ido si no hubiera aplicado con Scholastica.”
Stefanny Villamizar
Aceptada con beca a University of Southern California, Georgetown University, The University of Chicago, Columbia University, y Michigan State University.
“La metodología que tienen es muy adecuada a cada tipo de estudiante. Me gusta el método de Scholastica, que lo calendariza, entonces lo hace mucho más digerible para el alumno”.
Marlene Alderete
Aceptada con beca a University of Colorado Boulder, University of Michigan, University of Southern California.