Estrategia integral para ser admitido a posgrados competitivos

Coaching en admisiones por egresados de Harvard

Autores: Adriana G. Borunda, Ed.M. | Carlos Borunda, MBA/MPA

Esta guía te invita a la reflexión sobre la realización profesional y cómo alcanzarla a través de un posgrado competitivo. Además, promueve la equidad en las oportunidades educativas, nivelando el campo de juego para que las barreras culturales, la dificultad de acceso a la información o la escasez de recursos financieros no impidan la admisión a programas de posgrado competitivos en el extranjero.

Adriana G. Borunda y Carlos Borunda, ambos egresados de la Universidad de Harvard, han dedicado más de dos décadas a asesorar a hispanohablantes talentosos. Como fundadores de Scholastica, una empresa líder en coaching de admisiones, su metodología eficaz ha asegurado el éxito de miles de aspirantes en más de 25 países, ayudándolos a ingresar a MBAs y otros posgrados en universidades de prestigio mundial.

Calificación en Amazon:

Páginas: 390 | Formatos: Pasta blanda & Kindle

Reseñas de Amazon

Este libro te ayudará a definir tus aspiraciones profesionales a largo plazo, entender el valor de un posgrado y navegar con confianza el proceso de postulación.

En su interior, descubrirás:

  • Herramientas para evaluar tu perfil en un contexto global.
  • Un mapa claro del proceso de admisiones a universidades de prestigio internacional.
  • Estrategias para evaluar el papel de un posgrado en el marco de un proyecto profesional.
  • Análisis de costos de oportunidad y ventajas competitivas.
  • Técnicas para resaltar tus diferenciadores frente a los comités de admisiones.
  • Consejos clave para elaborar tu CV, redactar tus ensayos y solicitar cartas de recomendación.
  • Orientación para elegir el posgrado ideal en función de tus aspiraciones profesionales.
  • Guía para la obtención de becas y oportunidades de financiamiento.

Acerca de los autores

Adriana G. Borunda

Adriana G. Borunda, directora y co-fundadora de Scholastica, es una figura destacada en educación internacional. Obtuvo su licenciatura en Letras con Beca Generación Excelencia en la Universidad de las Américas Puebla. Posteriormente, cursó una Maestría en Política Educativa Internacional en Harvard University, gracias a una beca otorgada por la propia universidad y la Fundación México en Harvard. Su formación incluye una certificación Go-To-Market de la Escuela de Negocios de Stanford University y estudios en Brown University y McGill University. A lo largo de su trayectoria, ha acumulado una amplia experiencia trabajando con universidades privadas, agencias internacionales y consultorías educativas, tanto en México como en el extranjero. Adriana ha diseñado el plan curricular de tres programas de maestría para una de las universidades privadas más grandes del país y ha colaborado como diseñadora y traductora de reactivos para exámenes estandarizados de alcance global. Es coautora de un libro sobre buenas prácticas educativas, publicado por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (UNESCO). Adriana es conductora del podcast de Scholastica Admissions Insights, basado en la metodología Scholastica 360° en el que ofrece consejos prácticos sobre admisiones, becas y desarrollo profesional para la comunidad hispanohablante. Adriana imparte conferencias sobre el proceso de admisiones en universidades, empresas y consultorías en Latinoamérica, y apoya activamente con organizaciones que promueven la internacionalización de la educación, como asesora del consejo directivo de World Teach. También forma parte de la red Mujeres Unidas por la Educación.

Carlos Borunda

Carlos Borunda tiene una sólida formación académica, con una doble licenciatura en Economía y Filosofía, por Boston College, una Maestría en Administración Pública por Harvard University y un MBA por Cornell University. Ha ocupado destacadas posiciones de liderazgo en los sectores público y privado. En el ámbito público, se desempeñó como Diputado Federal de la República Mexicana por el estado de Chihuahua, integrando la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y siendo secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores. También fungió como ministro de Relaciones con el Congreso de Estados Unidos en la Embajada de México en Washington, D.C., y como director general de Asuntos Internacionales y Competitividad de la Oficina de la Presidencia de la República Mexicana. En el sector privado, ha ocupado roles directivos en empresas del sector energético, donde continúa desarrollando una activa trayectoria.

  • Metodología

    Hemos desarrollado una metodología simplificada, basada en nuestra experiencia trabajando de la mano con postulantes como tú. Te proporcionamos herramientas y consejos prácticos para que realices un autodiagnóstico eficaz de tu perfil profesional y académico.

  • Visión a largo plazo

    Define tu camino profesional a largo plazo, comprendiendo estratégicamente la importancia de un posgrado. Aprenderás a investigar y evaluar la oferta académica, considerando los costos de oportunidad y las ventajas competitivas de cada programa.

  • Mapa del proceso de admisiones

    Te guiaremos en la creación de tu portafolio de admisiones, destacando los errores más comunes en tus ensayos, proporcionando formatos claros para tu CV. También recibirás una guía detallada para tus cartas de recomendación, preparación para tus entrevistas y estrategias para obtener altos puntajes en exámenes estandarizados como el GRE y GMAT.