Asegura un camino certero hacia tu realización profesional a través de un posgrado competitivo en el extranjero.

¿Por qué la reunión Scholastica Tryout es crucial si me interesa el programa Scholastica 360°?

Nuestra función como asesores educativos en esta etapa de tu camino es ayudarte a determinar si estás listo para ser admitido a un posgrado competitivo en el extranjero. A través de un diálogo abierto, te daremos la retroalimentación honesta y estratégica para que puedas definir los próximos pasos en la consolidación de un perfil único y potente. 

Un aspecto fundamental de nuestra filosofía es que entendemos el posgrado no como un fin en sí mismo, sino como un medio para alcanzar tus objetivos profesionales y personales. Por eso, nuestra asesoría siempre considera tu proyecto de vida como el eje central para decidir dónde y qué estudiar. Con eso en mente, te hablamos con total franqueza. Creemos que es mejor abordar los retos desde ahora, para poder anticiparlos y trabajarlos juntos. 

Llamamos tryout a esta primera reunión por una razón precisa. En inglés, tryout puede entenderse como una evaluación preliminar en contextos altamente competitivos, como una audición o una preselección deportiva, donde se identifican fortalezas, vulnerabilidades y áreas de mejora. Pero también es una oportunidad de mutuo conocimiento: así como nosotros evaluamos tu perfil, tú tienes la posibilidad de conocer de cerca a Scholastica, nuestra metodología de trabajo y a las personas que te acompañarán en el proceso.

Un proceso de admisión exitoso requiere mucho más que motivación: necesita un acompañamiento sólido. El éxito de nuestro método se basa en la confianza mutua, y esa confianza empieza a construirse desde este primer intercambio. La reunión Scholastica Tryout es el espacio ideal para comenzar tu admisión a las mejores universidades del mundo.

¿Quién te acompañará en la reunión Scholastica Tryout?

La llamada será con Adriana G. Borunda, directora y cofundadora de Scholastica. Adriana es una de las voces más destacadas en educación internacional en Latinoamérica, con amplia experiencia evaluando y asesorando perfiles como el tuyo. Esta sesión es tu oportunidad para recibir una atención verdaderamente personalizada, diseñada para entender y potenciar tu camino único.

Durante esta llamada, tendrás la oportunidad de conversar con alguien que comprende a fondo el proceso de admisiones y conoce una vasta gama de instituciones y programas competitivos en el extranjero. Sus más de 20 años de experiencia en el campo le otorgan una perspectiva privilegiada y única, fruto de entender las similitudes, retos y diferencias que nos unen y separan como latinoamericanos.

Puedes conocer más sobre la trayectoria de Adriana en su perfil de LinkedIn. Asimismo, te invitamos a consultar Estrategia integral para ser admitido a posgrados competitivos. Coaching en admisiones por egresados de Harvard, el libro del que es coautora, así como "Admissions Insights", el podcast sobre admisiones que dirige, donde ofrece consejos prácticos sobre admisiones, becas y desarrollo profesional para hispanohablantes.

¿Por qué la reunión Scholastica Tryout es necesaria para contratar el programa Scholastica 360°?

Debido a la naturaleza de nuestro método y los resultados excepcionales del programa Scholastica 360°, cada año seleccionamos un número limitado de casos. La reunión Scholastica Tryout nos permite definir si podemos invitarte a formar parte de la siguiente generación Scholastica 360°. 

Estoy interesado en agendar la reunión Scholastica Tryout, pero aún no defino mis programas o universidades ideales ¿hay algún problema?

Sabemos que la elección de universidades y programas puede ser abrumadora. Durante la reunión Scholastica Tryout, utilizaremos tus preferencias iniciales como referencia. Sin embargo, si aún no tienes claras tus opciones, esta llamada está diseñada para brindarte una orientación experta que te permitirá explorar tus posibilidades con un criterio mucho más sólido. Incluso para quienes ya tienen una lista de programas y universidades bastante definida, es muy común que, después de la reunión, decidan incluir nuevas opciones o incluso replantear su lista original. Nuestro objetivo es brindarte una visión clara y estratégica para tu futuro académico y profesional.

Mi pareja y yo queremos estudiar un posgrado. ¿Cada uno debe agendar su propia reunión o podemos tener una sola para ambos?

La reunión es personal. Esto significa que cada uno debe agendar su propia llamada pero pueden acompañarse en sus respectivas sesiones si así lo desean. Es crucial que le menciones a Adriana si tu pareja también está realizando el proceso de admisión o si tienen planes en común sobre dónde estudiar. El proceso de admisiones en pareja es más complejo que el individual, pues debes considerar las prioridades e intereses de ambos. Además, el resultado ideal requiere la admisión de los dos a programas altamente selectivos. Aunque lleven el proceso como pareja, la admisión a las universidades es individual; incluso si postulan a la misma universidad y programa, estarán compitiendo entre sí. Por eso, es crucial discutir esto en tu llamada, e invitar a tu pareja a tener su propia reunión Scholastica Tryout. En Scholasica hemos asesorado a muchas parejas con excelentes resultados. Contar con un tercero que los asesore individualmente, pero también como equipo, es muy efectivo para conseguir mejores resultados para ambos. Adriana cofundó Scholastica con su esposo, quien también es co-autor del libro Estrategia integral para ser admitido a posgrados competitivos. Coaching en admisiones por egresados de Harvard, y egresado de Harvard, Cornell y Boston College. Ella comprende muy bien lo que implica llevar a cabo un proyecto en pareja y le entusiasma ver a otras personas que aspiran a conseguir objetivos difíciles en equipo.

Ya fui aceptado a un posgrado, pero no estoy seguro si elegí bien, o si debería intentar postular a mejores opciones, ¿pueden ayudarme?

La inversión en un posgrado en el extranjero es considerable, no solo financieramente, sino también en términos de costo de oportunidad. Si has sido aceptado a un MBA o posgrado, pero no estás seguro de que tu inversión te dará los resultados esperados, es una excelente idea contar con una opinión experta. Puedes utilizar esta llamada para consultarnos y, en caso de que sea recomendable, intentar el proceso nuevamente siguiendo una estrategia renovada.

Quisiera conocerlos en su oficina, ¿es posible?

Un valor fundamental para Scholastica es nuestra firme convicción de que el talento no se restringe a ubicaciones geográficas. Por ello, desde nuestros inicios hace varios años, decidimos ofrecer todos nuestros servicios en línea. Esto nos permite tener una perspectiva verdaderamente internacional y nos ha permitido asesorar con éxito a miles de jóvenes y profesionales en toda Latinoamérica.

Si tienes dudas o preguntas sobre nosotros o nuestros servicios, puedes contactarnos por teléfono al +52 (55) 9183 9465, WhatsApp al +52 (55) 4895 9832 o +52 (55) 6914 9022, o por correo electrónico a info@scholasticaprep.com. Para mantener la eficiencia y el acceso equitativo a nuestros servicios, no ofrecemos reuniones presenciales para dar informes.

¿Qué debo tener preparado para mi reunión?

Cuando agendes tu reunión, debes incluir tu CV y la lista de los posgrados a los que te interesa postular. En caso de que los tengas, también incluye tus puntajes en los exámenes estandarizados (GRE o GMAT).

¿La reunión Scholastica Tryout está incluida si tengo contratado Scholastica Test Prep para el GRE o GMAT?

No. La reunión es un servicio independiente.

Quiero inscribirme al programa Scholastica Test Prep y agendar también una reunión Scholastica Tryout, ¿qué debo hacer primero?

Te recomendamos inscribirte al programa Scholastica Test Prep y agendar la reunión al mismo tiempo. De esta manera, aseguras tu lugar en el curso de GRE o GMAT mientras tenemos tu reunión.

Soy ya estudiante de Scholastica Test Prep, ¿todavía puedo agendar una reunión Scholastica Tryout?

¡Sí, claro! Dado que ambos servicios son independientes, la reunión puedes tenerla antes, durante o después de terminar con tu preparación para el GRE o GMAT con nosotros. Sin embargo, te recomendamos agendarla lo antes posible, ya que podríamos recomendarte otros programas que influyan en tu plan de estudio y en el examen para el cual te conviene prepararte. Además, si después de tu reunión Scholastica Tryout te unes a nuestro programa Scholastica 360°, tendrás un equipo interdisciplinario de asesores que colaborará con tus profesores del curso de Test Prep para coordinar los tiempos en el que debes presentar el examen y brindarte una visión integral del proceso. 

Preguntas Frecuentes

Nuestra función como asesores educativos en esta etapa de tu camino es ayudarte a determinar si estás listo para ser admitido a un posgrado competitivo en el extranjero. A través de un diálogo abierto, te daremos la retroalimentación honesta y estratégica para que puedas definir los próximos pasos en la consolidación de un perfil único y potente. 

Un aspecto fundamental de nuestra filosofía es que entendemos el posgrado no como un fin en sí mismo, sino como un medio para alcanzar tus objetivos profesionales y personales. Por eso, nuestra asesoría siempre considera tu proyecto de vida como el eje central para decidir dónde y qué estudiar. Con eso en mente, te hablamos con total franqueza. Creemos que es mejor abordar los retos desde ahora, para poder anticiparlos y trabajarlos juntos. 

Llamamos tryout a esta primera reunión por una razón precisa. En inglés, tryout puede entenderse como una evaluación preliminar en contextos altamente competitivos, como una audición o una preselección deportiva, donde se identifican fortalezas, vulnerabilidades y áreas de mejora. Pero también es una oportunidad de mutuo conocimiento: así como nosotros evaluamos tu perfil, tú tienes la posibilidad de conocer de cerca a Scholastica, nuestra metodología de trabajo y a las personas que te acompañarán en el proceso.

Un proceso de admisión exitoso requiere mucho más que motivación: necesita un acompañamiento sólido. El éxito de nuestro método se basa en la confianza mutua, y esa confianza empieza a construirse desde este primer intercambio. La reunión Scholastica Tryout es el espacio ideal para comenzar tu admisión a las mejores universidades del mundo.

La llamada será con Adriana G. Borunda, directora y cofundadora de Scholastica. Adriana es una de las voces más destacadas en educación internacional en Latinoamérica, con amplia experiencia evaluando y asesorando perfiles como el tuyo. Esta sesión es tu oportunidad para recibir una atención verdaderamente personalizada, diseñada para entender y potenciar tu camino único.

Durante esta llamada, tendrás la oportunidad de conversar con alguien que comprende a fondo el proceso de admisiones y conoce una vasta gama de instituciones y programas competitivos en el extranjero. Sus más de 20 años de experiencia en el campo le otorgan una perspectiva privilegiada y única, fruto de entender las similitudes, retos y diferencias que nos unen y separan como latinoamericanos.

Puedes conocer más sobre la trayectoria de Adriana en su perfil de LinkedIn. Asimismo, te invitamos a consultar Estrategia integral para ser admitido a posgrados competitivos. Coaching en admisiones por egresados de Harvard, el libro del que es coautora, así como "Admissions Insights", el podcast sobre admisiones que dirige, donde ofrece consejos prácticos sobre admisiones, becas y desarrollo profesional para hispanohablantes.

Debido a la naturaleza de nuestro método y los resultados excepcionales del programa Scholastica 360°, cada año seleccionamos un número limitado de casos. La reunión Scholastica Tryout nos permite definir si podemos invitarte a formar parte de la siguiente generación Scholastica 360°. 

Sabemos que la elección de universidades y programas puede ser abrumadora. Durante la reunión Scholastica Tryout, utilizaremos tus preferencias iniciales como referencia. Sin embargo, si aún no tienes claras tus opciones, esta llamada está diseñada para brindarte una orientación experta que te permitirá explorar tus posibilidades con un criterio mucho más sólido. Incluso para quienes ya tienen una lista de programas y universidades bastante definida, es muy común que, después de la reunión, decidan incluir nuevas opciones o incluso replantear su lista original. Nuestro objetivo es brindarte una visión clara y estratégica para tu futuro académico y profesional.

La reunión es personal. Esto significa que cada uno debe agendar su propia llamada pero pueden acompañarse en sus respectivas sesiones si así lo desean. Es crucial que le menciones a Adriana si tu pareja también está realizando el proceso de admisión o si tienen planes en común sobre dónde estudiar. El proceso de admisiones en pareja es más complejo que el individual, pues debes considerar las prioridades e intereses de ambos. Además, el resultado ideal requiere la admisión de los dos a programas altamente selectivos. Aunque lleven el proceso como pareja, la admisión a las universidades es individual; incluso si postulan a la misma universidad y programa, estarán compitiendo entre sí. Por eso, es crucial discutir esto en tu llamada, e invitar a tu pareja a tener su propia reunión Scholastica Tryout. En Scholasica hemos asesorado a muchas parejas con excelentes resultados. Contar con un tercero que los asesore individualmente, pero también como equipo, es muy efectivo para conseguir mejores resultados para ambos. Adriana cofundó Scholastica con su esposo, quien también es co-autor del libro Estrategia integral para ser admitido a posgrados competitivos. Coaching en admisiones por egresados de Harvard, y egresado de Harvard, Cornell y Boston College. Ella comprende muy bien lo que implica llevar a cabo un proyecto en pareja y le entusiasma ver a otras personas que aspiran a conseguir objetivos difíciles en equipo.

La inversión en un posgrado en el extranjero es considerable, no solo financieramente, sino también en términos de costo de oportunidad. Si has sido aceptado a un MBA o posgrado, pero no estás seguro de que tu inversión te dará los resultados esperados, es una excelente idea contar con una opinión experta. Puedes utilizar esta llamada para consultarnos y, en caso de que sea recomendable, intentar el proceso nuevamente siguiendo una estrategia renovada.

Un valor fundamental para Scholastica es nuestra firme convicción de que el talento no se restringe a ubicaciones geográficas. Por ello, desde nuestros inicios hace varios años, decidimos ofrecer todos nuestros servicios en línea. Esto nos permite tener una perspectiva verdaderamente internacional y nos ha permitido asesorar con éxito a miles de jóvenes y profesionales en toda Latinoamérica.

Si tienes dudas o preguntas sobre nosotros o nuestros servicios, puedes contactarnos por teléfono al +52 (55) 9183 9465, WhatsApp al +52 (55) 4895 9832 o +52 (55) 6914 9022, o por correo electrónico a info@scholasticaprep.com. Para mantener la eficiencia y el acceso equitativo a nuestros servicios, no ofrecemos reuniones presenciales para dar informes.

Cuando agendes tu reunión, debes incluir tu CV y la lista de los posgrados a los que te interesa postular. En caso de que los tengas, también incluye tus puntajes en los exámenes estandarizados (GRE o GMAT).

No. La reunión es un servicio independiente.

Te recomendamos inscribirte al programa Scholastica Test Prep y agendar la reunión al mismo tiempo. De esta manera, aseguras tu lugar en el curso de GRE o GMAT mientras tenemos tu reunión.

¡Sí, claro! Dado que ambos servicios son independientes, la reunión puedes tenerla antes, durante o después de terminar con tu preparación para el GRE o GMAT con nosotros. Sin embargo, te recomendamos agendarla lo antes posible, ya que podríamos recomendarte otros programas que influyan en tu plan de estudio y en el examen para el cual te conviene prepararte. Además, si después de tu reunión Scholastica Tryout te unes a nuestro programa Scholastica 360°, tendrás un equipo interdisciplinario de asesores que colaborará con tus profesores del curso de Test Prep para coordinar los tiempos en el que debes presentar el examen y brindarte una visión integral del proceso.