

Nuestro libro, basado en el Método Scholastica 360°, es uno de los más vendidos en su género.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Clarificamos tu objetivo
Las decisiones importantes suelen venir acompañadas de incertidumbre: múltiples variables en juego, información incompleta o sesgada, y una presión por acertar. En Scholastica te ayudamos a entender con claridad qué estás decidiendo. Llenamos vacíos de información, identificamos tus puntos ciegos y delineamos un camino concreto a seguir.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Identificamos tu motivación
Todo viaje requiere una dirección clara. Al tener una brújula, puedes tomar decisiones más deliberadas y alineadas con tus verdaderas aspiraciones. Al conocer a fondo tu motivación no solo te haces con un mapa, sino que adquieres herramientas clave que te dejan navegarlo con sentido y consistencia, más allá del impulso o la intuición.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Evidenciamos preconcepciones y puntos ciegos
Nuestra mente es capaz de imaginar futuros posibles, pero también de ofrecernos una visión nublada por prejuicios o falta de información. Por eso fomentamos el cuestionamiento y la diversidad de perspectivas para facilitar la toma de decisiones. Te desafiamos, te brindamos información fundamental basada en más de 20 años de experiencia y te abrimos a horizontes que revelan alternativas que tal vez no habías considerado.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Diagnosticamos fortalezas, debilidades y diferenciadores
Juntos identificamos el hilo conductor que conecta tu pasado, tu presente y tu proyección futura. Te ayudamos a reconocer tus talentos, valores, aprendizajes y todo aquello que te hace único, para construir una narrativa auténtica.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Imaginamos una ruta profesional de largo alcance
Exploramos juntos cómo te proyectas profesionalmente, clarificamos tus metas y el propósito que impulsa tu búsqueda de estudiar en las mejores instituciones del mundo. Analizamos tus fortalezas, tus diferenciadores y las necesidades específicas del perfil profesional al que aspiras. Juntos, encontramos una razón sólida que justifica tus decisiones académicas y profesionales para lograr tus objetivos a largo plazo así como el impacto que buscas generar, creando sinergia entre aquello en lo que sobresales y las demandas del futuro que deseas construir.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Simplificamos el proceso
Desglosar una decisión en pasos pequeños la hace manejable y menos abrumadora. Te ofrecemos una estructura clara con acciones incrementales para que avances con seguridad y confianza en cada etapa del proceso de admisiones. Además, diseñamos un cronograma personal y definimos un plan de acción a la medida.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Prevenimos y planeamos para contratiempos
Mitigamos la incertidumbre anticipando desafíos y preparando planes de contingencia. Diseñamos un proceso flexible que se adapta a los cambios, asegurando que nunca pierdas de vista el objetivo: la admisión.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Fomentamos una mentalidad de excelencia y optimismo
Te acompañamos con convicción y entusiasmo en la búsqueda de tus metas. Creemos que el mérito, el esfuerzo colectivo y la mejora constante son claves para tu éxito en este proceso. Como tú, nosotros también aspiramos a la excelencia y a ser los mejores en nuestro campo. Nos apasiona lo que hacemos y esto se traduce en una cultura de colaboración, resiliencia y compromiso total con tu proyecto.
MÉTODO SCHOLASTICA 360°
Somos tu equipo
En Scholastica trabajas con un equipo interdisciplinario genuinamente interesado en tu éxito. Te acompañamos de forma cercana, colaborativa y estratégica para maximizar tus posibilidades de éxito. Identificamos otros aliados clave y te orientamos para que sepas cómo buscar y obtener apoyo más allá de nosotros.
“Sí realmente tú lo que quieres es irte a estudiar, ya tienes las ganas y ya tienes lo más importante, que es esa decisión de hacerlo. Ahora necesitas el “cómo”, Scholastica te da ese cómo“.
Yazmín Ramírez Delgado
Aceptada con beca al Financial Mathematics Masters Program en The University of Chicago, al Master of Mathematical Finance y al Master of Financial Risk de University of Toronto.
“Al abordar no solamente la parte académica, sino el target final, que era finalmente la visión profesional, Scholastica brinda herramientas transformacionales y te prepara para más allá de aplicar a un programa y más allá de estudiar un programa para ser un mejor profesional”.
Oscar Orihuela
Aceptado con beca a la escuela de negocios de Stanford University
“La experiencia en Scholastica es formativa desde el día 1. Te enseñan una lógica estructural de pensamiento que le va a servir a la persona que evalúa tu postulación para que entienda el valor que ofreces. Es un viaje personal”.
Mariana Vázquez
Aceptada a las escuelas de gobierno de Harvard University y Georgetown University
“100 % fue coaching de vida, me puso a preguntarme yo qué quería hacer los próximos cinco años de mi vida”.
María Paula Monroy
Aceptada a Harvard University y University of Pennsylvania.
“Scholastica es un programa estructurado, planeado, con mucha estrategia. No te vas a sentir perdido o perdida en el camino y sobre todo no te vas a sentir solo”.
Maritza Lara
Aceptada a Cornell University.
Los 6 Pasos Scholastica 360°


Diagnóstico: posición y destino


Ajustes en tu perfil de admisiones


Selección estratégica de programas y universidades


Desarrollo de narrativa auténtica


Guía en la elaboración de tus aplicaciones


Decisión óptima: admisión, becas y preparación integral
1. Diagnóstico: posición y destino
Iniciamos con una evaluación integral de tu trayectoria, tus objetivos y el punto en el que te encuentras. A través de este diagnóstico, trazamos un mapa claro que conecta tu historia y el futuro que quieres construir.
2. Ajustes en tu perfil de admisiones
En esta etapa profundizamos en tu experiencia académica, profesional y personal para identificar las habilidades, logros y cualidades que los comités de admisiones valoran. Detectamos posibles vulnerabilidades y proponemos estrategias concretas para fortalecer tu perfil. Si formas parte del programa Scholastica 360° + Prep, también te asesoramos en la elección del examen que más te conviene de acuerdo con las universidades o programas de tu interés.
3. Selección estratégica de programas y universidades
Con base en nuestra experiencia y perspectiva integral, te sugerimos los programas que te ayudarán a alcanzar tu proyecto de vida considerando tus preferencias, perfil y objetivos profesionales y personales.
4. Desarrollo de narrativa auténtica
Construimos contigo una narrativa coherente, persuasiva y diferenciadora que dé sentido a tu trayectoria y proyecte con claridad tus objetivos. En sesiones individuales, identificamos tus experiencias clave, tus motivaciones más profundas y el hilo conductor que resuena en los comités de admisión.
5. Guía en la elaboración de tus aplicaciones
Seleccionamos contigo las postulaciones clave y te guiamos en cada etapa del proceso: desde la estructura, contenido y borradores de tus ensayos, la edición de tu CV y otros documentos de admisión. Te orientamos en la elección de tus recomendadores y te preparamos para las entrevistas, simulando el proceso de evaluación de un comité, para asegurarnos que estás a la altura de los desafíos que se te presenten.
6. Decisión óptima: admisión, becas y preparación integral
Te ofrecemos asesoramiento estratégico para tomar la mejor decisión entre las ofertas de admisión recibidas y te ayudamos a conseguir oportunidades de beca. Además, facilitamos un proceso de onboarding integral para tu preparación previa a la partida a tus estudios en el extranjero.





Podcast
-
Episodio 38
Cómo elegir el posgrado correcto para alcanzar mi realización profesional...
Es común que los aspirantes al posgrado centren sus esfuerzos en la elección de la universidad, olvidando un aspecto igualmente crucial: la elección del programa. Este error puede tener repercusiones...
-
Episodio 31
El hilo conductor que une mi pasado, presente y futuro...
Una de las dificultades más comunes entre los postulantes a un posgrado es que, con frecuencia, olvidan o no saben cómo definir el enfoque que desean darle a su vida...
-
Episodio 20
Abre los ojos a los puntos ciegos de tu postulación.
Los puntos ciegos son factores que no consideramos porque están fuera de nuestra área de visión. Para muchos candidatos a posgrados en el exterior las mismas cualidades que les han...
-
Episodio 1
¿Cómo elegir la mejor universidad para estudiar mi posgrado?
¿Quieres estudiar un posgrado pero no sabes cómo elegir la mejor universidad para ti? En el episodio 1 de #AdmissionsInsights, Adriana comparte en un panorama global, las ventajas y desventajas...