Te guiamos en la selección de universidad que mejor se alinea con tus expectativas, prioridades, intereses y objetivos profesionales futuros.

Una transferencia universitaria en el extranjero es una excelente opción para acceder a una institución de mayor prestigio y obtener los múltiples beneficios que conlleva: acceso a recursos académicos superiores, una red de contactos ambiciosa, así como mayores posibilidades académicas y laborales tras tu graduación.

¿Qué es una transferencia o transfer?

Es el proceso de cambiar de universidad una vez que has comenzado tus estudios de licenciatura o pregrado. Generalmente, los estudiantes pueden realizar una transferencia durante los primeros cuatro semestres de sus estudios universitarios, es decir, los dos primeros años. Los estudiantes transferidos tienen la posibilidad de revalidar algunos o todos los créditos cursados previamente. Al considerar una transferencia, es crucial investigar detalladamente las políticas de la universidad a la que deseas ingresar, ya que no existe una normativa estándar aplicable a todas las instituciones. Cada universidad establece sus propios plazos de solicitud y puede requerir diversos documentos e información personal para considerar a un estudiante como transferido.

¿Cómo sé si considerar una transferencia? 

La transferencia se presenta como una excelente opción cuando un estudiante percibe que su universidad actual no está cumpliendo con sus expectativas académicas, desea cambiar de carrera o disciplina, aspira a graduarse de una universidad en el extranjero y busca aprovechar las ventajas migratorias disponibles para trabajar en el país al finalizar sus estudios. Si tienes interés en cambiar de universidad y hacerlo a una en el extranjero, una transferencia te brinda la oportunidad de capitalizar este cambio y obtener beneficios adicionales.

¿En qué momento me conviene solicitar una transferencia universitaria?

Para aquellos candidatos que desean continuar con la misma carrera, recomendamos realizar la transferencia antes del tercer año universitario. Después de este periodo, muchas universidades suelen no aceptar estudiantes de transferencia. Durante los dos primeros años de universidad, habrás acumulado créditos que podrás revalidar en el extranjero, lo que significa que no tendrás que cursar nuevamente ciertas asignaturas ya aprobadas en tu universidad actual. Además, las universidades valoran el desempeño académico de los candidatos a transferencia durante este periodo, por lo que contar con un buen promedio académico es fundamental.

¿Un transfer requiere preparación para el SAT? 

Dependiendo de la universidad, algunas exigirán un puntaje del SAT para el proceso de transferencia, como Harvard o Georgetown. Otras podrían no tener este requisito si ya se han cursado ciertos créditos o unidades en otra institución. Si formas parte del programa Scholastica Undergrad 360°, te guiaremos sobre las universidades más adecuadas para ti y cuáles de ellas requieren el SAT como parte de tu postulación. En caso de que el SAT sea necesario, te ofrecemos un curso preparatorio para alcanzar un puntaje competitivo. Para más información.

¿Cuánto dura el programa Undergrad 360°?

El programa comienza desde el momento de la contratación (idealmente al menos 6 meses antes del envío de las solicitudes a las universidades) hasta que las solicitudes son enviadas y el estudiante recibe ofertas de admisión y selecciona una. La duración del programa cubre el ciclo de admisiones para el cual se contrató el servicio, el cual se especificará antes de la contratación.

¿Quiénes componen el equipo de Scholastica? 

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

¿Cuál es el costo del programa?

Para conocer los detalles de contratación del servicio, por favor agenda una llamada. 

Preguntas Frecuentes

Es el proceso de cambiar de universidad una vez que has comenzado tus estudios de licenciatura o pregrado. Generalmente, los estudiantes pueden realizar una transferencia durante los primeros cuatro semestres de sus estudios universitarios, es decir, los dos primeros años. Los estudiantes transferidos tienen la posibilidad de revalidar algunos o todos los créditos cursados previamente. Al considerar una transferencia, es crucial investigar detalladamente las políticas de la universidad a la que deseas ingresar, ya que no existe una normativa estándar aplicable a todas las instituciones. Cada universidad establece sus propios plazos de solicitud y puede requerir diversos documentos e información personal para considerar a un estudiante como transferido.

La transferencia se presenta como una excelente opción cuando un estudiante percibe que su universidad actual no está cumpliendo con sus expectativas académicas, desea cambiar de carrera o disciplina, aspira a graduarse de una universidad en el extranjero y busca aprovechar las ventajas migratorias disponibles para trabajar en el país al finalizar sus estudios. Si tienes interés en cambiar de universidad y hacerlo a una en el extranjero, una transferencia te brinda la oportunidad de capitalizar este cambio y obtener beneficios adicionales.

Para aquellos candidatos que desean continuar con la misma carrera, recomendamos realizar la transferencia antes del tercer año universitario. Después de este periodo, muchas universidades suelen no aceptar estudiantes de transferencia. Durante los dos primeros años de universidad, habrás acumulado créditos que podrás revalidar en el extranjero, lo que significa que no tendrás que cursar nuevamente ciertas asignaturas ya aprobadas en tu universidad actual. Además, las universidades valoran el desempeño académico de los candidatos a transferencia durante este periodo, por lo que contar con un buen promedio académico es fundamental.

Dependiendo de la universidad, algunas exigirán un puntaje del SAT para el proceso de transferencia, como Harvard o Georgetown. Otras podrían no tener este requisito si ya se han cursado ciertos créditos o unidades en otra institución. Si formas parte del programa Scholastica Undergrad 360°, te guiaremos sobre las universidades más adecuadas para ti y cuáles de ellas requieren el SAT como parte de tu postulación. En caso de que el SAT sea necesario, te ofrecemos un curso preparatorio para alcanzar un puntaje competitivo. Para más información.

El programa comienza desde el momento de la contratación (idealmente al menos 6 meses antes del envío de las solicitudes a las universidades) hasta que las solicitudes son enviadas y el estudiante recibe ofertas de admisión y selecciona una. La duración del programa cubre el ciclo de admisiones para el cual se contrató el servicio, el cual se especificará antes de la contratación.

El equipo de Scholastica está compuesto por profesionales egresados de instituciones de prestigio internacional, además de especialistas en las áreas de desarrollo de talento, educación, psicología y exámenes estandarizados. Contamos con 20 años de experiencia ayudando a estudiantes de distintas partes de Latinoamérica a lograr la admisión en las mejores instituciones académicas del mundo. Si quieres saber más sobre nosotros, da click aquí.

Para conocer los detalles de contratación del servicio, por favor agenda una llamada. 

Nuestros estudiantes han sido admitidos a las mejores universidades del mundo como: