Jennifer Estrada, CDMX
Con Scholastica 360°, Jennifer Estrada fue aceptada al MBA in Technology Leadership en Schulich School of Business de York University.
“Yo definitivamente sí lo recomendaría a personas que tengan esta ambición de querer crecer y poder tener acceso a posgrados en universidades importantes a nivel mundial, porque uno cree que puedes responder las preguntas a los ensayos y puedes hacerlos; sin embargo, tener una guía que te pueda orientar en saber qué responder, cómo responder, en conocer el proceso, en hacerlo detallado dependiendo de la universidad también a la que accedes y que te puedan compartir experiencias de otras personas y te puedan decir aquí, aquí no, aquí es por este el camino. Si lo quieres hacer que sea exitoso y que asegurar justamente tu lugar en la universidad, sí recomiendo definitivamente que te dejes guiar por profesionistas y por personas que tienen toda la experiencia y la capacidad para poderte dar ese soporte que uno necesita”.
“Creo que es bastante valioso porque solamente tienes un intento para la universidad o lo puedes intentar el siguiente año y así, pero digamos perder un poco el tiempo”.
“Mi nombre es Jennifer Estrada, tengo 32 años y fui aceptada al programa de MBA en Tecnology and Leadership por parte de la Universidad de Zúlich en Toronto, Canadá y formé parte del programa de Scholastica 360°”.
“Pues la principal fue inquietud que yo tuve al poder aplicar a un posgrado en el extranjero, es saber qué tipo de posgrado se acomodaba más a mi perfil y a mi experiencia profesional, y no solo a esto, sino a mis planes a futuro que tengo como profesionista”.
“Realmente ya tenía una idea del posgrado que quería estudiar, yo quería un MBA, pero no sabía qué tipo de MBA y en cómo podría especializarlo, entonces me ayudó mucho el enfoque que me dio Scholastica para poder decidir cuál es el que se aplicaba más a mi perfil y cuál es el que realmente no tenía mucho que aportar”.
“Scholastica es una guía personalizada para brindarte todas las herramientas que necesites para poder acceder al programa de posgrado que buscas, y a elegir qué programa va mejor con tus intereses a mediano y a corto plazo”.
“Y yo pensaba que iba a ser capaz de hacerlo por mí misma, porque obviamente ya tengo esa experiencia, digamos profesional. Sin embargo, cuando empecé a hacer mis ensayos y los vieron tanto Tania como Adriana, me señalaban errores y me señalaban cambios importantes que yo me preguntaba por qué no lo vi yo, si tengo ya esta experiencia profesional de tanto tiempo. Sin embargo, sí siento que fue totalmente diferente cuando lo hice con ellas, porque lo ven desde un punto de vista externo y lo saben leer desde un punto de vista donde se imaginan que son en la escuela, como si les estuviera viendo la escuela que está recibiendo la información y que dice a lo mejor este punto con este punto no me cacha o no me estás respondiendo lo que quiero escuchar”.
“Porque no es lo mismo lo que uno pueda estudiar e investigar que realmente puedes hacer tu investigación propia; sin embargo, en la experiencia que tiene Scholastica después de tantos años de trabajar con tantos estudiantes y conocer las universidades y realmente no dejarse llevar por los rankings que están saliendo cada año, porque siempre cambian, sino más bien entender el trasfondo de estas universidades y la forma de educación y realmente conocerlas de la mano, porque ya han trabajado con otros estudiantes mucho más tiempo antes, durante me parece que 20 años de experiencia, pues bueno fue lo que más me aportó esta guía”.
“Creo que lo que más me gustó fue el grado de profesionalización que tiene el programa, me refiero a que no es un programa, o sea, es un programa estructurado, es un programa que tiene bases”.
“Tiene un libro con capítulos detallados sobre cada una de las fases que tienes que hacer para poder hacer una aplicación exitosa, y eso me gustó muchísimo porque me dio esa guía, o sea, como ese entendimiento, y se complementó, por eso creo que le llaman 360°. Es algo muy holístico, muy integral, en donde no solamente te mando esta guía y la lees y listo, sino que se complementó con la experiencia que ellos tienen en tiempo real, con la experiencia que ellos ven de otros casos”.
“Pues yo podría decirte que sí aprendí muchísimas cosas que puedo considerar valiosas, sobre todo el, yo creo que lo más importante es cómo presentar tu narrativa personal”.
“Mis expectativas con Scholastica antes de decidirme por contratar y formar parte del programa 360°, pues eran justamente que pudiera tener una guía y una, sí, un enfoque y aprovechar la experiencia que tenía el programa para poder saber a qué posgrado me podría dirigir. Entonces, pues justamente esa era la expectativa”.
“Yo podría decir que fue más allá de lo que esperaba, porque al final lo que yo quería era una guía de dónde, hacia dónde ir, y no solamente me dieron una guía, sino me contaron experiencias de otras personas. Me contaron experiencias, o sea, que yo no hubiera podido tener acceso a esa información si no hubiera sido por el programa, porque yo solita no pudiera conocerlo”.
- Etiquetas: México | Negocios | New York University (NYU)