Juan Carlos Serna, Aguascalientes
Con Scholastica 360° Juan Carlos Serna fue aceptado con beca al MBA en Marshall School of Business de University of Southern California, en Jones Graduate School of Business de Rice University y en McCombs School of Business de UT Austin.
“El papel de Scholastica en mi decisión de estudiar un MBA en el extranjero, creo que fue muy importante porque yo sabía que quería estudiar mi MBA, pero en realidad no sabía por qué. No sabía cuáles eran mis ventajas competitivas que tenía respecto a otros candidatos. Tampoco sabía muy bien cómo enfocar mi experiencia hacia mis planes a futuro. Eso no lo tenía muy claro y fue solo con el apoyo de Scholastica que empecé a darme cuenta de todo eso”.
“Yo creo que el impacto de Scholastica en mi vida profesional, más que nada, va a ser grandísimo. Yo creo que sin el apoyo de Scholastica yo no hubiera podido ser admitido a los programas a los que fui admitido, y mucho menos con una beca”.
“Creo que incluso antes de Scholastica 360°, antes de formar parte del programa, cuando yo estuve haciendo mi investigación sobre los MBA veía la lista de requerimientos y me parecía algo hasta atemorizante. Lo veía como que el objetivo muy lejano e inalcanzable y no fue hasta que obtuve todo este apoyo que todo este proceso que tenía que llevar a cabo empezó a tomar forma y como que se dividió en pequeños pasos que me llevaron a mi objetivo de una manera más fácil y digerible”.
“Hola, yo soy Juan Carlos Serna, fui admitido al MBA de University of Southern California, fui admitido al MBA de Rice University y fui admitido al MBA de UT Austin en las tres con beca y fui parte del programa Scholastica 360°”.
“Si alguna persona me pide alguna recomendación en caso de querer aplicar a alguna universidad en Estados Unidos, mi primera recomendación va a ser Scholastica”.
“Yo quedé muy satisfecho con la atención y la calidad del servicio que recibí. La verdad es que el poder contar con gente de la calidad de la gente de Scholastica en cada paso del proceso por el que pasé fue algo que me dio muchísima seguridad y mucha tranquilidad para poder enfrentar este reto de mejor manera”.
“La verdad, yo cuando empecé a investigar un poco de lo que se trataba este programa, lo primero que resalta es el precio. Pero después, cuando te das cuenta de todo lo que conlleva este proceso y la calidad del apoyo que estás recibiendo, creo que eso pasa a segundo plano”.
“Yo cuando tuve mi reunión de TryOut, sí sentí como que me preguntaron varias cosas que yo no me había preguntado antes, eran cosas nuevas en las cuales no había pensado, pero que a final de cuentas después me di cuenta de que era básico conocer todo eso que me preguntaron para poder tener una aplicación fuerte. Entonces sí fue como un poco como que me movió al piso, pero me hizo darme cuenta de que en realidad necesitaba el apoyo, porque sin él tal vez no hubiera podido lograr lo que pude lograr”.
“Pero creo que el mayor diferenciador que yo veo en Scholastica es lo personalizado, que es la atención y el servicio hacia los alumnos. Creo que hay muy pocas empresas capaces de otorgar esto y hacer sentir al alumno la confianza y la seguridad de estar trabajando con gente preparada y dispuesta a ayudarnos”.
“Lo que más me gustó de Scholastica 360° fue el tener la confianza y la seguridad de contar con un equipo súperpreparado y siempre dispuesto a apoyarme en cualquiera de las dudas que yo tuve en el camino”.
“El equipo de Scholastica para mí la verdad me dejó sumamente sorprendido, creo que rebasó mis expectativas en todos sentidos y hablo de todos los integrantes con los que yo tuve la oportunidad de interactuar. Yo creo que es un equipo supercapaz y es gente que conoce lo que está haciendo, es gente con mucha experiencia y que te va a apoyar en todo paso y que está comprometida con el éxito de sus alumnos, que eso para mí es algo que también me agradó bastante de haber podido formar parte de Scholastica”.
“El programa de Scholastica 360° cumplió mis expectativas y las superó por mucho”.
“Pues yo sentí que siempre estábamos como en el mismo canal, esas reuniones fluían de buena manera porque primero yo la mayoría de las veces tenía bastantes dudas y algo que también me sorprendió fue que para cada duda que tenía siempre hubo una respuesta, siempre hubo una respuesta bien informada y con mucho conocimiento y eso es algo que yo aprecié bastante y me fue de gran ayuda. También me gustó mucho que el trato fue muy personal. Había muchas veces que platicábamos sobre detalles que ni siquiera yo recordaba y Adriana era capaz de traer esos detalles y recordármelos porque es mucha información a veces la que se maneja y me pareció impresionante y habla bastante del trato humano que se da, que se trata a personas y no a alumnos o a números”.
“Creo que lo que aprendí durante el programa Scholastica 360° son cosas que se van a quedar en mí por mucho tiempo, incluso después de terminar mi MBA, esto porque en realidad me hicieron darme cuenta de adónde es adónde yo me quiero dirigir, cuáles son mis metas y en dónde sería la mayor probabilidad de que yo pueda tener éxito profesionalmente”.
“Cuando estás recibiendo el servicio, que estás esperando y que sabes que este apoyo y esta ayuda te va a llevar a donde quieres llegar. Que a final de cuentas eso es lo más importante y creo que no tiene precio. Además de que estoy seguro de que sin el apoyo de Scholastica no hubiera tenido las becas que recibí y con esto creo que se compensa de más lo que se paga”.
- Etiquetas: México | Negocios | Rice University | University of Southern California (USC) | University of Texas