Nicolas Mayorga, Colombia

Con Scholastica 360° Nicolas Mayorga fue aceptado con beca al Master of Policy Management en McCourt School of Public Policy de Georgetown University, Master of Arts in Public Policy en Harris School of Public Policy de University of Chicago, Master of Public Policy en University of Oxford, Master of Public Administration en Wagner Graduate School of Public Service de NYU y Master of Public Affairs Goldman School of Public Policy de UC Berkeley.

“Lo hice solo hace un tiempo y nunca en la vida hubiera logrado los resultados que logré con SCHOLASTICA. SCHOLASTICA fue fundamental para el éxito que tuve en este proceso. Fue fundamental. Y si no lo hubiera hecho con ellos, no hubiese sido de la misma manera”.

“Ver los resultados tangibles que había logrado SCHOLASTICA definitivamente me motivó a hacer mi proceso de aplicación a las universidades en el exterior con ellos. Tienen un método y una propuesta muy integral sobre cómo dar lo mejor de mí para llegar a los posgrados que siempre he soñado”.

“Absolutamente. Todas las expectativas cumplidas en un 200%. Lo que aprendí en SCHOLASTICA respecto a la educación en el exterior, la importancia del método, y la importancia de ir siempre equipado de la mejor manera para la batalla es fundamental. Fueron aprendizajes que logré obtener a partir de mi proceso con SCHOLASTICA”

“La propuesta de valor de SCHOLASTICA viene de los excelentes resultados que se obtienen a través del programa. Esto se debe a la importancia de la metodología y a que realmente tienen un conocimiento y una experticia en asuntos de educación. No solo te llevan hacia donde tú vas a estar mejor, sino que esa preocupación es genuina y realmente quieren aportar a tu crecimiento. Esa calidad humana del equipo, mezclada con la excelencia del servicio que ofrecen, es absolutamente maravilloso e invaluable

“Mi nombre es Nicolás Mayorga Alturo. Fui aceptado a la maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford, al Master of Policy Management de la Universidad de Georgetown, al Master of Arts in Public Policy de la University of Chicago, al Master of Public Affairs de la Universidad de Nueva York, y al Master of Public Administration de la Universidad de Berkeley. En los cuatro primeros programas obtuve una beca y en dos de esos programas logré renegociar la beca para que fuera aún más de lo que inicialmente me habían dado, gracias al proceso que hice con SCHOLASTICA de principio a fin y pues el, es por esto que puedo decir con toda felicidad que hice parte del programa SCHOLASTICA 360°”.

“Adriana es una persona que conoce de forma impresionante este tipo de procesos, independientemente de tu background, tu nacionalidad o lo que estés buscando. El conocimiento que tiene sobre todo esto es absolutamente increíble, al igual que la guía que recibí desde el momento uno. Desde mi reunión de TryOut me dijeron que podíamos ir por aquí y qué era lo mejor para mí. Esa genuina motivación de realmente querer que uno esté bien

“Es increíble, es excelente, porque en la reunión de TryOut de alguna u otra forma lo aterrizan a uno y le demuestran que esto definitivamente tiene un método. Aplicar a un programa en el exterior es algo que uno puede hacer siguiendo las instrucciones de la universidad. Pero para hacerlo en su máximo potencial y lograr un resultado increíble, debe hacerse con método. En esta reunión de TryOut entendí eso perfecto. Entendí el método y la importancia que tiene para tener éxito en este tipo de procesos”.

“Eso fue impresionante. Recibí mis becas y mis cartas de aceptación y fue un momento superfeliz para mí. Pero una vez que conversé esto con Adriana, ella me guio en el proceso de la renegociación de las becas, una ventana que me abrieron en dos programas. A través de su consejo y de aplicar lo que ella me indicó sobre qué incluir y cómo enviarlo, logré obtener mucha más beca de la que había obtenido inicialmente. Eso es demasiado satisfactorio, porque te acompañan no solamente desde el momento cero, sino que van contigo y te llevan de la mano hasta el momento final”.

“El reto más grande son los nervios que le dan a uno de no pasar o no hacerlo bien, y más en mi caso, que venía de un proceso que no había sido tan exitoso. Un posgrado en el exterior es un sueño que uno tiene desde muy joven, entonces ese miedo de no lograrlo a veces te aborda. Pero SCHOLASTICA, el acompañamiento que le dan a uno y la forma tan meticulosa en la que se encargan de cubrir todos y cada uno de los frentes para este reto, es impresionante”.

"Uno lo puede hacer solo, porque no es un requisito hacerlo acompañado para ninguna universidad. Pero no es lo mismo, no es la misma experiencia ni es lo mismo que aprendes cuando lo haces con gente experta y que busca lo mejor para ti, como el equipo de SCHOLASTICA. En América Latina uno puede entender el valor que tiene para esos programas por venir de una región con mucho para aportar al mundo. Pero cuando se hace con el acompañamiento de SCHOLASTICA, el resultado es inigualable".

"Indiscutiblemente, lo recomendaría para cualquier persona que quiera hacer un posgrado. Es una herramienta que aporta mucho a la parte personal, académica y a los valores, y además es efectiva para poder cumplir tus sueños de la mejor manera posible".