Manuel Valdez, Morelia

Con Scholastica 360°, Manuel Valdez fue aceptado al MBA en Sloan School of Management del MIT y en Cornell Tech de Cornell University.

“Ellos fueron un factor muy, muy importante en lograr la admisión a la escuela de mis sueños. Lo que más me convenció de Scholastica para trabajar con ellos, mi postulación, fueron los resultados que yo veía que otras personas tenían dentro de mi red. Estuve viendo resultados en LinkedIn, testimonios, dentro de la página de Scholastica, en YouTube, estuve viendo más testimonios. Esto me animó a tener la sesión de TryOut con Adriana, con todo esto, yo vi el expertise que ellos tienen en este proceso, y sobre todo, su enfoque personalizado. Es un proceso que puede ser complejo, entonces, yo quería alguien que me guiara, un experto que me guiara durante todo este tiempo.

“La aplicación de los MBAs no es un tema sencillo. Siempre es muy bueno tener una asesoría de expertos que conocen de inicio a fin del proceso. Sin duda, yo estoy segurísimo de que sin Scholastica, cada componente de mi aplicación no tendría la misma calidad”.

“Scholastica 360° tuvo un muy buen impacto en mi vida, un impacto muy positivo, ellos me dieron mucha seguridad, mucha guía durante todo este proceso”.

“Hola, yo soy Manuel Valdéz, fui aceptado el MBA de MIT Sloan, y también fui aceptado con beca al MBA de Cornell, y fui parte de Scholastica 360°”. 

La reunión TryOut realmente fue muy buena, la recomiendo mucho. En ese momento yo tenía algo de noción de cómo funcionaba este proceso, pero esta sesión me abrió los ojos para realmente entender todos los componentes de este proceso, saber en qué me debo enfocar para fortalecer mi perfil y construir mi candidatura. Es un análisis muy profesional y rápido que Adriana hace sobre tu perfil en este TryOut y te ayuda a saber cómo dar ese primer paso, qué camino debes de tomar para poder empezar todo este proceso”. 

“Los aspectos en los que más me ayudaron, yo diría, son dos. Uno es en el examen. El examen sin duda fue lo más retador para mí, pero ellos te dan las herramientas, las estrategias y las técnicas para poder responder cada pregunta en el tiempo adecuado.  Esto realmente sí es de mucho valor, la ayuda de expertos como Scholastica en esta parte del examen. Y la otra sería la construcción de mi narrativa personal en general, en los ensayos, saber en qué debo enfocarme para transmitir, detectar cuál es mi diferenciador y cómo poder causar un impacto, cómo contar mi historia”.

“El equipo de Scholastica realmente es un equipo bien armado de expertos que conocen cada detalle del proceso, de cada parte de la postulación y saben sobre todo cómo personalizar cada uno de estos componentes y todo el proceso para cada tipo de perfil. Los exámenes, los ensayos, las entrevistas, el currículum, ellos le dan un enfoque muy personal a todo esto para ayudarte a construir tu narrativa personal y al final causar un impacto positivo en los comités de admisión”.

“Adriana me fue guiando durante todo el proceso de una forma muy personal, me ayudó a construir mi perfil, mi estrategia de postulación de la mejor manera posible, a cómo estructurar mis ideas, mi historia para poder causar una impresión”.

En el test prep me fue muy bien. La verdad es que yo no me esperaba la complejidad, las estrategias que hay que tomar en este tipo de examen. Es un formato de examen al cual los latinos no estamos muy acostumbrados. Los americanos llevan haciendo este tipo de examen desde que están muy chicos. Entonces, el enfoque que le dan para que nosotros aprendamos a contestar ese tipo de preguntas en un tiempo muy ágil es muy valioso. Las clases, los videos, los exámenes que te ayudan a realizar ese mucho valor, todo el material y todas las estrategias y técnicas”.

“Yo empecé un poquito antes de Scholastica a estudiar para el examen solo. Estudiar con libros, con videos, pero realmente, ya que entré con Scholastica, me di cuenta muy rápido de que no es lo mismo. Le dan ese toque muy personal”

“El reto más grande durante este proceso yo creo que para mí fue encontrar ese diferenciador que me ayuda a causar un impacto y al final diferenciarme de los demás postulantes. Con cada componente de la aplicación, los ensayos, el currículum, las entrevistas, todo esto tú tienes que tener un enfoque, una historia que haga sentido y un diferenciador. Entonces encontrar este diferenciador yo creo que fue el mayor reto, pero al final Scholastica lo hizo muy sencillo para mí”.

La propuesta de valor o digamos el diferenciador de Scholastica yo creo que primero que nada es la atención que te dan en todo momento, ellos están bien atentos a apoyarte en cualquier duda durante todo el proceso, el servicio. Y otro tema es el enfoque en los latinoamericanos, cómo nosotros debemos atacar los diferentes componentes de la aplicación y la personalización, ese es otro de los temas. Cómo tú con tu perfil, tu contexto y tus metas hacia adelante puedes construir una postulación de la mejor manera posible para que los comités de admisiones puedan realmente tener una impresión sobre ti”.

“Sin duda, recomendaría Scholastica. Siempre es muy bueno tener expertos que te guían durante un proceso complejo como el de la postulación a las maestrías, sobre todo en mi caso fue al MBA en el extranjero. Ese enfoque que le dan en los latinos es muy importante porque muchas veces no nos damos cuenta de cómo nuestro perfil y nuestro antecedente, nuestro background, de verdad impactan cómo abordamos cada uno de los componentes de la aplicación”. 

“Ellos me llevaron de la mano para poder construir esta narrativa y poder darme cuenta con las historias, mi contexto, de cómo debo yo estructurar mi visión y mis metas y cómo formar una buena estrategia de postulación de la mejor forma posible con mi perfil, mis metas y mi contexto”.

“En resumen, Scholastica son tus compañeros, aliados, expertos que te ayudan con todas las herramientas necesarias para poder llegar a la universidad de tus sueños”.