Hector Murrieta, CDMX
Con Scholastica 360° Hector Murrieta fue aceptado en el MBA en IESE Business School de la Universidad de Navarra y Kellogg School of Management de Northwestern University.
“Desde el inicio cuando hice el primer acercamiento con Adriana, yo llegué como con un par de universidades que había investigado, pero Adriana te abre el mundo a todas las posibilidades, que no solamente hay escuelas en Estados Unidos, que no solamente hay en Europa y que no todo tiene que ser un MBA, puede ser un MBA y algo más y básicamente lo que me gustó mucho de Adriana es que no es un ¿cuál quieres? y les dices y ya ok, vayamos, sino que te hace ese reto de ¿por qué quieres esa? ¿Cómo se alinea a lo que has hecho en tu vida y lo que quieres hacer post MBA? Entonces creo que Adriana desde el día uno te va como guiando, va tratando de entenderte a ti como persona, tus gustos, tu background, entonces creo que eso me gustó muchísimo y ya justamente fueron esas primeras prácticas con Adriana que ya fui empezando a ver cuáles eran los mejores programas para mí y ya a partir de eso pues ahí empezó todo, todo lo que siguió eran los preparativos de las escuelas”.
“Me ayudó a celebrar todo lo que soy yo como persona y a estar verdaderamente orgulloso de todo lo que posiblemente yo no quería ni mostrar en un primer ensayo”.
“No simplemente ellos son algo lejano a ti en mi caso, por temas personales Adriana fue muy buena conmigo ayudándome, echándome porras en temas personales que estaba viviendo entonces definitivamente no eres uno más para ellos sino que genuinamente si interesan en ti te llegan a conocer y todo eso ayuda mucho a hacer la mejor aplicación posible”.
“Sí hay un genuino interés porque te vayas a la maestría o a la escuela de tus sueños y digamos que se hace un equipo”.
“Me presento, mi nombre es Héctor Murrieta, tengo 28 años y yo fui parte del programa de Scholastica 360°, en el cual felizmente comento que fui admitido a IESE Business School en Barcelona y también recibí oferta de Kellogg's Business School en Chicago. Finalmente decidí irme a IESE”.
“Había sacado si no mal recuerdo 150 en Quant y Verbal 148 y a partir de ahí justamente me hicieron como un plan de estudio donde era bueno hay que enfocarnos en estos temas específicos que fueron donde había más errores y ya al final en Quant llegué a sacar 162 y en Verbal 155 entonces si la verdad subí más de 10 puntos en ambas entonces súper bien cómo empiezas y cómo acabas”.
“Este proceso de armar tu narrativa y tu historia personal, o sea creo que ahí en parte Scholastica también te ha ayudado mucho a cuestionarte, todo lo que tú ya creías que era tu perfil y tus fortalezas y lo que quieras hacer siempre es un está seguro, bueno veamos, platica un poco de ti ya te han llevado de la mano como a construir esta historia que te diferencie y que de verdad permita que las escuelas conozcan quién eres y sobre todo en una forma muy resumida en un ensayo muy corto de una página”.
“Yo creo que en mis primeros drafts de ensayos yo llegaba con mi bandera de consultor y yo pensaba que si ponía soy consultor en el ensayo ya y no, me dijeron así como tú hay decenas y son consultores con más experiencia con menos lo que sea es como eres casi casi que uno más es como a caray a caray no soy tan especial por ser consultor y era como no, dinos un poco más de ti si eres consultor dinos por qué eres consultor, qué te gusta de la consultoría que has logrado o dinos temas personales como se unen eso entonces como que ese primer digamos golpe de realidad me dio risa y yo le comentaba a mi esposa como creo que tengo que cambiar un poco mi approach pero bueno al final eso es lo que se busca para eso se contrata como toda la experiencia y conocimiento que tienen en Scholastica porque así que te dicen las verdades pero al final es para el bien y ya poquito a poco nos fuimos moldeando en a qué me refería con ser consultor y simplemente ya atarlo a una historia y hablar más de mí no solamente Héctor el consultor sino Héctor el consultor que es este un esposo que tiene estos valores etcétera entonces todo eso fue una pequeña anécdota de las primeras drafts y llamada”.
“Hay un ir y venir constante con todo el equipo de Scholastica que la verdad es súper bueno porque hay cosas que tú puedes pensar que son fortalezas y puede ser que con toda la experiencia que tienes con Scholastica te digan aquí no te estás diferenciando tanto, es algo muy común pero hay cosas de tu historia que tú podrías estar pensando que no son tan importantes y son justo estos como pequeñas partes de ti que Scholastica ayuda a identificar, a hacerlas fuertes y a que se una en tu historia completa entonces creo que eso fue lo que me gustó y cómo fue un poco el proceso”.
“Sí recomiendo Scholastica 100% bueno porque son expertos en todo o sea como mencionaba es una solución toda en una que tienen expertos en prepararte para el examen gente que ya ha hecho como distintos exámenes que saben muy bien como los trucos cómo viene el examen para que no te agarren curva tienen expertos en prepararse CV, tienen expertos en lo que es storytelling para armar los ensayos tienen expertos que te van a ayudar en las entrevistas entonces digamos que no es una persona que te va a ayudar en todo sino que tienen como las personas adecuadas en los roles correctos donde cada uno te va a compartir sus fortalezas y su conocimiento y ya tú absorbes todo y haces la mejor aplicación posible entonces sí creo que es definitivamente Scholastica te ayuda en todo y te deja súper preparado y se asegura que tu aplicación no sea sólo un muy buen examen ni sólo un muy buen CV ni sólo un muy buen ensayo sino todo con un muy buen estándar”.
- Etiquetas: México | Negocios | Northwestern University | Universidad de Navarra IESE