icon arrow-down icon arrow-left icon arrow-right icon arrow-up icon bars logo of american-express logo of visa logo of mastercard logo of paypal icon stripe logo of discover icon credit-card icon mail icon facebook icon rss icon google-plus icon instagram icon linkedin icon phone icon pinterest icon play-btn icon add btn icon search icon shopping-cart icon tag icon close little close icon icon trash icon user icon vimeo icon whatsapp icon youtube icon oxxo icon spei icon twitter icon fancy icon grid view icon list icon like icon tumblr logo of diners

La importancia del cálculo en tu postulación al pregrado


La importancia del cálculo en tu postulación al pregrado

Tradicionalmente, el cálculo ha sido visto como un requisito esencial para la admisión en universidades competitivas. Sin embargo, una investigación realizada por Just Equations, una organización sin fines de lucro dedicada a examinar el papel de las matemáticas en la equidad educativa, y por la Asociación Nacional de Consejeros de Admisiones Universitarias, NACAC por sus siglas en inglés, sugiere que esta visión puede estar limitando el acceso equitativo a la educación superior y no reflejar adecuadamente las habilidades necesarias en el mundo actual.

Desigualdades en el proceso de admisión

En esta investigación, donde se encuestaron a funcionarios de admisiones en 1250 instituciones y a directores de admisiones en 15 de estas, se demostró que para muchos funcionarios de admisiones el cálculo “conlleva prestigio y una presunción de inteligencia” (Anderson y Burdman, 2022-a). Esto implica que aquellos estudiantes que cursan esta materia tienen una ventaja contra sus pares en procesos de admisión selectivos

Se destaca el caso de Wesleyan University, donde el 79 % de los estudiantes que ingresaron a la clase de otoño de 2021 habían completado matemáticas hasta cálculo (Anderson y Burdman, 2022-a). Mientras que, de acuerdo al National Science Board (2018), solo el 19.3 % de los estudiantes de high school en 2013 completaron cálculo o un nivel superior cuando se graduaron.

Además, cuando se les pidió a dichos funcionarios que nombrarán qué cursos avanzados de matemáticas a nivel high school tienen más peso para las admisiones, el 75 % mencionaron Cálculo AP (curso avanzado), el 73 % Cálculo regular, y 50 % Precálculo, todos por arriba de Estadística AP (38 %) (Anderson y Burdman, 2022-a).

¿Qué son los cursos AP? Encuentra la respuesta en este artículo

De igual modo, el 73 % de los consejeros de las escuelas nivel high school  estuvieron de acuerdo o algo de acuerdo en que no tomar cálculo en el colegio reduce las opciones universitarias de los estudiantes, en comparación de solo el 34 % de los funcionarios de admisiones (Anderson y Burdman, 2022-b).

Lamentablemente, todos estos datos indican que los estudiantes que no tengan acceso a cursos de cálculo se encontrarán en desventaja en su proceso de admisión. El acceso limitado se debe a que esta materia no está disponible de forma universal en las escuelas, y a que el acceso está estratificado por raza e ingresos. Además, en las escuelas donde sí se ofrece cálculo a los alumnos, las prácticas de colocación y restricciones en horario pueden sumar a estas limitaciones (Anderson y Burdman, 2022-b).

Cambios en el proceso de admisiones para combatir las desigualdades

Grupos de interés como Just Equations y sistemas educativos estatales apoyan el énfasis en otros cursos matemáticos que se alineen mejor con los campos de estudio de los estudiantes. Esta tendencia reconoce que el cálculo, aunque valioso, no es la única forma de preparación matemática relevante para todos los estudiantes y carreras.

El auge de cursos como ciencia de datos, estadísticas y razonamiento cuantitativo refleja esta evolución. Estos cursos no solo son más pertinentes para muchas carreras modernas, sino que también están ganando aceptación en el ámbito académico. Por ejemplo, la Universidad de California ha actualizado sus políticas de admisión para aceptar un conjunto más amplio de cursos matemáticos, incluyendo la ciencia de datos (Anderson y Burdman, 2022-a).

Te podría interesar: Todo lo que tienes que saber sobre la nueva versión del examen SAT: más corto, adaptativo y digital

La realidad de la admisión al pregrado

A pesar de estos cambios, muchas oficinas de admisiones siguen viendo el cálculo como un indicador de estatus académico, lo que perpetúa la idea de que los estudiantes necesitan este curso para ser competitivos en las admisiones al pregrado.

Afortunadamente, algunas universidades están comenzando a reconocer la falta de equidad en el acceso a cursos avanzados de matemáticas. Por lo mismo, prestan atención al contexto de los estudiantes, entendiendo que la falta de acceso a matemáticas avanzadas no implica falta de habilidad o interés. 

En conclusión, aunque las instituciones educativas han comenzado a reconocer las desigualdades creadas por dar preferencia a los estudiantes que cursaron cálculo, todavía existe una brecha significativa para eliminarlas por completo. Por esto, será crucial que el estudiante esté informado sobre sus opciones y planifique con anticipación su futura trayectoria académica.

Como estudiante latinoamericano postulando a un sistema educativo distinto, es todavía más importante considerar las asignaturas y el plan curricular del colegio para asegurar que se cumplirán o sobrepasarán los requisitos de admisión. Puesto que esto es necesario para la admisión a universidades altamente selectivas. 

En Scholastica ofrecemos mentoría para adolescentes a partir de 14 años y a partir del penúltimo año de bachillerato, en los cuáles ayudamos a construir los cimientos de un perfil competitivo. Identificamos pasiones y talentos, con el objetivo de incrementar sus posibilidades de conseguir la admisión a las mejores universidades del mundo.

Referencias

Anderson, V. y Burdman, P. (Enero 2022-a). A New Calculus For College Admissions How Policy, Practice, And Perceptions Of High School Math Education Limit Equitable Access To College. Recuperado de: https://cdn.prod.website-files.com/61afa2b5ded66610900a0b97/644aec77a5f4e9c3f54efc28_New-Calc-College-Admissions-FINAL-update-4-23.pdf

Anderson, V. y Burdman, P. (Septiembre 2022-b). Calculating the Odds: Counselor Views on Math Coursetaking and College Admissions. Recuperado de: https://cdn.prod.website-files.com/61afa2b5ded66610900a0b97/6307f6ff7256799a5387633b_Just-Equations-2022-Report-Calc-the-Odds-Digital.pdf

National Science Board. (Marzo 2018). Science & Engineering Indicators 2018. Recuperado de: https://www.nsf.gov/statistics/2018/nsb20181/assets/nsb20181.pdf


  • Etiquetas: