María José Duclaud



Con Scholastica 360º, María José Duclaud fue aceptada con beca al LLM en Univeristy of Chicago Law School, Pritzker School of Law de Northwestern University, Cornell Law School de Cornell University, Georgetown University Law Center, NYU School of Law y Columbia Law School de Columbia University.

“Las expectativas que tenía en Scholastica, es una pregunta muy interesante, porque creo que, para mí, es un paso atrás. No tenía ni expectativas del programa que iba a hacer. Es decir, no tenía idea que tenía que hacer, únicamente sabía qué quería hacer una maestría. Estaba un poco confundida en cuanto a qué quería hacer. Entonces hablé con varias empresas y siendo muy honesta, la única que realmente cuyo perfil me atrajo fue Scholastica. ¿Y por qué fue esto? Muy sencillamente traía yo muchísimos nervios antes de entrar al proceso”. 

“Cuando tuve esa primera entrevista con Adriana, transformó el nervio en un entusiasmo. En un entusiasmo de buscar programas, de ver lo que era más afín a mi perfil y que iba a llevarme a un mejor programa y luego, en consecuencia, una mejor vida profesional”.

“Mi nombre es María José Duclaud fui admitida en seis universidades de seis que apliqué, entre ellas, University of Chicago, Northwestern, Cornell, Georgetown, NYU y Columbia. En cuatro de ellas me dieron becas de entre el 45 y 50% y fui parte del programa Scholastica 360°”.

Preguntarme si recomendaría Scholastica después de la entrevista es una pregunta que yo diría que se responde sola. Pareciera que tienen una lupa para entender tu personalidad y lo que a ti también mejor te va a funcionar en el proceso.  Al final de los procesos y una vez que ahora sí que le das summit, a tus aplicaciones y también una vez que empiezas a recibir las cartas de aceptación te das cuenta de todo el trabajo que llevaste a cabo y como Scholastica lo hizo parecer fácil”.  

“Como abogada, sin duda, los tiempos son algo complicado. En ciertas ocasiones la disponibilidad se vuelve difícil de coordinar y Scholastica de la manera más impresionante se acomodó a esto, a estas necesidades que yo tenía. Estoy acostumbrada a andar corriendo y en un modo Fighter Flight y Scholastica, puedo decir que si estuviera corriendo una carrera empezó a correr a mi lado”.

“Creo que es una empresa extraordinaria que puede atender las necesidades de cualquier persona con el perfil indicado”.

Hablar con Adriana, creo que la palabra que lo caracteriza de la mejor manera, es paz. Me da mucha paz sentir que tenía un apoyo, para entender la mejor manera de llevar a cabo todos estos materiales. Es extremadamente paciente, tiene una introspección y Know How impresionante y se nota de manera inmediata. Sabe perfecto que resaltar, por ejemplo, de tus ensayos, que resaltar de ti, que es lo que más atrae de las universidades, que es lo que más tienes que trabajar. Es extremadamente paciente, extremadamente culta y es extremadamente agradable trabajar con ella”. 

“Tuvo un impacto muy interesante porque no se limita a una perspectiva profesional. También tuvo un impacto personal en mi vida. Trabajar en Scholastica, bueno, con el equipo de Scholastica me ayudó mucho a generar seguridad en mí misma y a entender qué aptitudes y reconocimientos podía de cierta manera presentar con las universidades”.

“Construir mi perfil requirió mucha introspección, porque no nada más se trata de hablar de que has hecho, sino de que te caracteriza y que te hace la persona que eres. Pero Scholastica me ayudó a hacer eso y lo hizo de tal manera que al final y hoy que veo atrás, parece fácil”.

“Me sentía muy cómoda y si, sin duda, me ayudaba a sentirme más segura de lo que estaba yo haciendo”.

“Yo soy un poco obsesiva y al haber visto mi material múltiples veces después de haberlos enviado, todo el material que había preparado con Scholastica, no me dejó de sorprender cada vez. En la vida a veces pasa como cuando escuchas una canción o ves una película, cada vez que lo vuelves a hacer te das cuenta de más cosas, y creo que eso describe a Scholastica. Cuando ves lo que entregaste, conforme va pasando el tiempo te vas dando cuenta de cómo Scholastica vio todos los frentes, atacó todas las perspectivas posibles y te hizo, presentar el mejor trabajo posible, incluso de maneras que tú no pudiste imaginar”.

“Leo mi currículum, que creo que es uno de los documentos que habla de esta construcción de perfil y quedo muy contenta y orgullosa de cosas que no sabía que había logrado porque nada más no veía. Se puede decir que Scholastica abre tus ojos a quien eres de muchas formas”.

“El programa 360° abrió caminos en mi vida que no sabía que tenía y oportunidades que no había tenido. Más que nada me permitió a través de su apoyo que abriera completamente mi mente a diferentes posibilidades profesionales, personales, entre otras”.

“La yo de antes y la yo hoy después del programa de Scholastica. Es una pregunta muy interesante y muy profunda. Porque, digo, si bien ya mencioné que el programa y el apoyo que recibí durante todo el proceso me generó mucha seguridad en mí misma, que es verdad. Creo que ahora entiendo un poco más, como he mencionado también lo que buscan estos programas y que debo de enfatizar en mi persona y seguir desarrollando para volverme una mejor profesionista e incluso mejor persona. Porque te das cuenta y Scholastica te da a entender que las universidades lo que buscan es también a gente humana. No nada más a gente con un pasado profesional amplio y ayuda y la palabra creo que óptima para esto está en inglés, que es enhance your personality y toda tu persona. Entonces opino que el antes y después más grande precisamente es tener ese entendimiento. Y pienso que una vez que te concientiza de este tipo de cosas, el impacto no se limita a querer mejorar profesionalmente, sino que pasa de un plano profesional a personal. Y ahora, todo el programa me ha incentivado a seguir creciendo como persona desde este punto de vista humanista”.



← Anterior | Siguente →