El impacto de la Inteligencia Artificial en los MBA
![El impacto de la Inteligencia Artificial en los MBA](http://scholasticaprep.com/cdn/shop/articles/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-los-mba_960x_crop_center.jpg?v=1736539929)
Una de las herramientas tecnológicas que ha revolucionado el mundo como lo conocemos actualmente es la Inteligencia Artificial. Esta herramienta poco a poco ha ido ganando terreno en todas las áreas profesionales, incluyendo los negocios. El cambio es tan acelerado que, de acuerdo con The Future of Jobs Report 2024, un estudio realizado por el Foro Económico Mundial, 6 de cada 10 trabajos necesitarán una capacitación y actualización para 2027 debido a la irrupción de la IA en sus labores (Vera Ramírez, 2024).
Con lo que respecta a las escuelas de negocios, en 2024 el GMAC realizó una encuesta a 4,000 candidatos a MBA en Estados Unidos y los resultados mostraron que el 40% de ellos consideran que la IA es algo esencial que debe tener un programa en su plan de estudios. De la misma manera, de acuerdo con datos del GMAC 3/4 partes de los programas de MBA en Estados Unidos ya han comenzado a integrar la IA tanto en su programa de estudio como en las clases (Graduate Management Admission Council [GMAC], 2024).
Esta tecnología, pese a ser sumamente útil, implica tener una responsabilidad y ética en su uso. Citando a la decana de Wharton School of Pennsylvania, “La inteligencia artificial se posiciona como algo fundamental para transformar todos los sectores empresariales y sociales, y el mundo necesita evidencia confiable basada en evidencia sobre su uso práctico y responsable” (Murray, 2024). Debido a esto, el 44 % de los programas incluyeron contenido que se enfoca en el empleo de la IA en la sociedad y los negocios de manera responsable, el 43 % enfocado en la toma de decisiones usando la IA como herramienta y finalmente el 42 % añadiendo usos prácticos de la IA en las clases (MBA News Australia, 2024).
Las posturas respecto a la IA varían de región en región. Por ejemplo, en Asia las universidades son más abiertas con respecto al uso de la IA en el proceso de aplicación a las universidades, mientras que en Europa está prohibido en su amplia mayoría. Por otro lado, la inclusión de la IA en el plan curricular es más común en programas en Canadá, Asia y Europa, mientras que en Estados Unidos recién comienza (MBA News Australia, 2024).
La tendencia indica que en los próximos años el contar con conocimiento relacionado con la IA será valioso en la mayoría de los sectores, incluyendo el empresarial. De acuerdo con Westfall (2024) para la revista Forbes, las habilidades esenciales para trabajar con la IA son:
- Entender cómo funcionan los sistemas y cómo sus diferentes componentes interactúan.
- Reconocer patrones y distinguir cuando existan irregularidades en estos.
- Resolver problemas de forma estructurada, usando diferentes herramientas y técnicas para partir en partes un problema complejo y solucionarlo por partes.
- Poder tomar decisiones con base en información y datos.
- Anticipar escenarios posibles y prepararse para ellos, evaluando las opciones y teniendo un plan de acción para cada situación.
- Resolución de problemas con pensamiento creativo con base a nuevas ideas y perspectivas.
- Respaldar tus ideas y propuestas con datos.
- Capacidad de ser conciso al momento de hacer preguntas.
- Presentar la información usando técnicas de Storytelling & Storyboarding.
- Presentar ideas de formas seguras, concisas y persuasivas.
Las nuevas tendencias y tecnologías afectan a los MBA, sus enfoques y mallas curriculares. Scholastica siempre se mantiene actualizada para poder brindarte una guía adecuada sobre qué programa encaja mejor en tu perfil. Con Scholastica 360° recibe mentoría desde la selección de tu programa objetivo para asegurarte que el posgrado que elijas te lleve a cumplir las metas que tienes. Conoce más de Scholastica 360°.
Referencias
Graduate Management Admission Council [GMAC]. (2024, 25 noviembre). Ahora que ChatGPT cumple dos años, las escuelas de negocios duplican sus esfuerzos en la integración de la IA al salón de clase. GlobeNewswire News Room. https://www.globenewswire.com/news-release/2024/11/25/2986748/0/es/Ahora-que-ChatGPT-cumple-dos-a%C3%B1os-las-escuelas-de-negocios-duplican-sus-esfuerzos-en-la-integraci%C3%B3n-de-la-IA-al-sal%C3%B3n-de-clase.html
MBA News Australia. (2024, 10 diciembre). Business schools turn to AI. https://www.mbanews.com.au/business-schools-turn-to-ai/
Murray, S. (2024, 15 octubre). New tools for students and teachers in the era of AI. Find MBA. https://find-mba.com/articles/mba-20-how-artificial-intelligence-is-changing-business-education
Vera Ramírez, N. (2024, 2 octubre). Los MBA en la era de la IA: de arma pedagógica a elemento clave en la malla curricular. AméricaEconomía. https://www.americaeconomia.com/management/los-mba-en-la-era-de-la-ia-de-arma-pedagogica-elemento-clave-en-la-malla-curricular
Westfall, C. (2024, 8 noviembre). MBA Program of the Year offers 10 career skills for working with AI. Forbes. https://www.forbes.com/sites/chriswestfall/2024/11/08/mba-program-of-the-year-offers-10-career-skills-for-working-with-ai/
- Etiquetas: