Becas de la OEA para estudiantes latinoamericanos en Estados Unidos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrece ayuda financiera para estudiantes latinoamericanos y del Caribe que cursen la universidad o posgrado en Estados Unidos. A través del Fondo Rowe, la organización apoya a los estudiantes con préstamos educativos sin intereses y becas complementarias.
Los estudiantes que cumplan los requisitos y sean poseedores de una visa F/J pueden solicitar préstamos de hasta 15 mil USD , sin intereses. Estos, están diseñados particularmente para quienes cursan sus dos últimos años de estudio de grado o posgrado en universidades americanas.
Además, el Fondo ofrece becas complementarias por mérito, de hasta 2 mil USD. Estas se solicitan simultáneamente con un préstamo sin intereses del Fondo Rowe, cumpliendo con los requisitos.
Las solicitudes de ambas oportunidades, beca y préstamo, se solicitan a lo largo del año. Tienen una fecha límite el día 5 de cada mes. Actualmente se están recibiendo solicitudes para el semestre de otoño.
Algunos de los requisitos para solicitar incluyen:
- Formulario de solicitud de préstamo
- Formulario lleno por el asesor de estudiantes extranjeros. Temporalmente, se puede enviar directamente a rowefund@oas.org con firma digital.
- Copia del formulario I-20 o DS-2019.
- Certificado oficial de la universidad (en Estados Unidos), donde se acredite que el estudiante está matriculado en condición de tiempo completo durante el periodo para el que se solicita el préstamo y la fecha prevista de finalización de sus estudios.
- Las últimas calificaciones oficiales.
- Copia de su pasaporte.
- Visado concedido por el gobierno de los Estados Unidos. Formulario I-94. Visite el sitio web oficial www.cbp.gov/I94. Una vez que haya enviado la información requerida, el sitio web generará su formulario I-94 con la última fecha de entrada en los Estados Unidos.
Además, se deberán presentar pruebas de que el estudiante cuenta con otras fuentes de financiación.
También se necesita el correo electrónico oficial o una carta de recomendación de un profesor o asesor académico.
Todos los documentos se comparten a través de la plataforma en línea del programa. Para mayor información, consulta el sitio oficial del Fondo Rowe o escribe a rowefund@oas.org para consultar dudas.
Si te interesa estudiar en Estados Unidos y aprovechar oportunidades como las del Fondo Rowe, en SCHOLASTICA, ayudamos a estudiantes latinoamericanos a preparar postulaciones exitosas a universidades y posgrados. Desde la redacción de ensayos impactantes hasta la preparación para entrevistas, nuestro acompañamiento personalizado te guía en cada paso del proceso.
Si ya tienes una universidad en mente o estás explorando opciones, agenda una reunión tryout y empieza a construir el camino hacia tus metas académicas y profesionales.
Referencias:
Organization of American States. (s.f.-a). Leo S. Rowe Pan American Fund – List of Documents. Recuperado el 24 de julio de 2025, Link
Organization of American States. (s.f.-b). Leo S. Rowe Pan American Fund. Recuperado el 24 de julio de 2025, Link
- Etiquetas: