Monserrat Magaña, Ciudad de México.
Con Scholastica 360º, Monserrat Magaña fue aceptada con beca del 100% al Master of Public Policy de Kennedy School en Harvard University.
“¡Qué tal! Soy Monserrat, soy de Aguascalientes, México. Y yo terminé en Harvard, después de un sueño de querer superarme, de querer aprender más. Creo que la comunidad que encontré en Scholastica fue lo más importante para mi durante el programa. Yo sabía que para este iba a ser un proceso tan competitivo, necesitaba ayuda o sería más eficiente en mi proceso si me rodeaba de gente que estuviera yendo por el proceso y que supiera también cómo llevarlo de manera más estratégica y que me garantizara el que pudiera lograr mi sueño”.
“En Scholastica encontré un grupo de personas que me ayudaron a llevar el proceso desde la parte de estudiar, ser constante, el esfuerzo y también en la parte emocional, porque puede ser un proceso como una montaña rusa que tiene subidas y bajadas”.
“El que yo hubiera tenido este grupo de amigos y amigas que estuvieron conmigo apoyándome, invitándome a estudiar un viernes por la tarde cuando yo quería descansar, porque muchos trabajamos, fue de alto valor también para tomar decisiones más riesgosas. Cuando yo tenía el ánimo abajo. El que estas personas fueran parte de mi proceso fue algo sustancial para que yo diera los pasos necesarios para completar todo el proceso. Estoy muy agradecida con ellas”.
“Yo creo que esta oportunidad definitivamente ha cambiado mi vida. Siempre tenía en mi mente la meta de que yo quería hacer un máster en una de las mejores universidades del mundo. Creo que simplemente el proceso de querer aplicar a una maestría ya es valioso en sí mismo, porque la vida sigue y si no, nunca te das tiempo como de detenerte y reflexionar de dónde estás en ese punto donde estás parada, es decir, cuáles son todas las habilidades que has adquirido, qué logros has tenido y cuantificarlos. Creo que eso fue algo muy importante que Scholastica me ayudó a hacer, no solo contar qué has logrado, qué has hecho, sino ponerlo de una manera cuantitativa. Nos puede dar un poco de vergüenza decir nuestros logros, pero bueno, creo que estas son las ocasiones en las que hay que hablar de qué es lo que hemos logrado”.
“Creo que la comunidad que encontré en Scholastica fue lo más importante para mí durante el programa”.
“Nuestros pensamientos se convierten en nuestras palabras, nuestras palabras se convierten en nuestras acciones, nuestras acciones se convierten en nuestros hábitos, nuestros hábitos nos hacen nuestro carácter y nuestro carácter nos lleva a un destino. Ustedes tienen que empezar por creer que son capaces, decirlo, tomar acciones para eso, generar un hábito y el destino los va a llevar a estar aquí si es Harvard y conocerlos o en otras universidades, y lograr esa pasión que tienen”.
- Etiquetas: Ciencias Sociales | Harvard University | México